Infografías digitales: un recurso motivador e ideal para mejorar la competencia escrita

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/61849
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEDUTIC- ADEI (Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación- Atención a la Diversidad. Escuela Inclusiva)es_ES
dc.contributorDiversidad, Educación y Género (DEG)es_ES
dc.contributor.authorMiralles Oltra, Azucena-
dc.contributor.authorRoig-Vila, Rosabel-
dc.contributor.authorChiner, Esther-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Saludes_ES
dc.date.accessioned2017-01-19T10:01:27Z-
dc.date.available2017-01-19T10:01:27Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationRoig-Vila, Rosabel (ed.). Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Barcelona: Octaedro, 2016. ISBN 978-84-9921-848-9, pp. 2702-2713es_ES
dc.identifier.isbn978-84-9921-848-9-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/61849-
dc.description.abstractMediante la presente investigación se muestran los resultados obtenidos respecto a la mejora de la competencia escrita en inglés como lengua extranjera, tras la aplicación de un programa basado en la creación de Infografías digitales por parte del alumnado. En el estudio han participado 20 alumnos de 6º curso de Educación Primaria en su contexto normal del centro público “La Romana” ubicado en la localidad de La Romana (Alicante). La investigación se ha basado en un diseño cuasi-experimental centrado en un grupo con medidas antes y después de la intervención. Para la evaluación de las pruebas de rendimiento pretest-postest se ha considerado la propuesta de Villa y Poblete (2007) y el modelo de Flower y Hayes (1980). Para conocer las valoraciones de los estudiantes sobre las Infografías digitales respondieron el Cuestionario de Satisfacción, adaptado del cuestionario de Sánchez, Rondán y Villarejo (2007) basado en el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM). Además, a esta valoración se añaden unas preguntas abiertas para su posterior análisis cualitativo. Finalmente, los resultados ponen de manifiesto los efectos positivos de la intervención.es_ES
dc.description.abstractThrough this investigation the results obtained are shown relating to the improvement of the written expression and comprehension competence in the English language of students from the 6th grade of Primary Education after learning how to create digital Infographies. The study is carried out in the normal context of “La Romana” school, located in La Romana’s village (Alicante, Spain), where 20 students have participated. The investigation is based on a quasi-experimental design focused on a group with measurements before and after the intervention. In order to evaluate the level of the written expression and comprehension competence of the students, the instrument proposed by Villa & Poblete (2007) and the Flower & Hayes model (1980) have been considered. Moreover, the Satisfaction Test related to the experience has been done adapting a test by Sánchez, Rondán & Villarejo (2007), which is based on the Technology Acceptance Model (TAM). Even more, the conclusions extracted in open interviews by students have been considered for the final analysis of the data. Finally, the results make apparent the positive effects of the intervention.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherOctaedroes_ES
dc.rights© de la edición: Rosabel Roig-Vila; de los textos: los autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.es_ES
dc.subjectInfografías digitaleses_ES
dc.subjectCompetenciaes_ES
dc.subjectExpresión escritaes_ES
dc.subjectComprensión escritaes_ES
dc.subjectDigital Infographieses_ES
dc.subjectCompetencees_ES
dc.subjectWritten expressiones_ES
dc.subjectWritten comprehensiones_ES
dc.subject.otherDidáctica y Organización Escolares_ES
dc.subject.otherMétodos de Investigación y Diagnóstico en Educaciónes_ES
dc.titleInfografías digitales: un recurso motivador e ideal para mejorar la competencia escritaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/61787es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - GIDU-EDUTIC/IN - Capítulos de Libros
INV - DEG - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2016_Miralles_etal_Tecnologia-innovacion.pdf1,62 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.