“Neuropruebas” y filosofía

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/60825
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: “Neuropruebas” y filosofía
Authors: González Lagier, Daniel
Research Group/s: Teoría del Derecho
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado
Keywords: Neurociencia | Proceso judicial | Filosofia | Objeciones
Knowledge Area: Filosofía del Derecho
Issue Date: Nov-2015
Publisher: Jueces para la Democracia
Citation: Jueces para la Democracia. Información y Debate. 2015, 84: 67-83
Abstract: En este trabajo se distinguen tres tipos de dudas que suscita el uso en el proceso judicial de las técnicas basadas en la neurociencia para la determinación de la verdad o la mentira o para la prueba de los estados mentales: Dudas técnicas respecto a su fiabilidad y modo de realización; dudas deontológicas respecto de su admisibilidad moral y jurídica; y dudas filosóficas respecto de su fundamentación en una adecuada teoría de la mente humana. El trabajo se centra en estas últimas, discutiendo tres posibles objeciones: la objeción del reduccionismo, la objeción del determinismo y la objeción de atribuir a una parte (el cerebro), estados (intenciones, decisiones, creencias, emociones, etc.) que son sólo atribuibles a la persona en su conjunto.
URI: http://hdl.handle.net/10045/60825
ISSN: 1133-0627
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: © Jueces para la Democracia
Peer Review: si
Appears in Collections:INV - Teoría del Derecho - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2015_Gonzalez-Lagier_Jueces-para-la-Democracia.pdfAcceso restringido10,65 MBAdobe PDFOpen    Request a copy


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.