Patrimonio Industrial y enseñanza de las Ciencias Sociales

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/60668
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGITE en Didáctica de las Ciencias Socialeses_ES
dc.contributor.authorSebastiá-Alcaraz, Rafael-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.date.accessioned2016-12-12T07:38:42Z-
dc.date.available2016-12-12T07:38:42Z-
dc.date.issued2016-12-09-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/60668-
dc.description.abstractPresentación destina a difundir el patrimonio industrial como recurso didáctico mediante un método de aprendizaje activo.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectPatrimonio histórico industriales_ES
dc.subjectPaisaje industriales_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.subjectMaterial didácticoes_ES
dc.subject.otherDidáctica de las Ciencias Socialeses_ES
dc.titlePatrimonio Industrial y enseñanza de las Ciencias Socialeses_ES
dc.title.alternative¿Por qué recurrimos al patrimonio industrial en la didáctica de las ciencias sociales?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lecturees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.identifier.uadriveID134-
Aparece en las colecciones: GITE - DCS - Presentaciones

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
111396988.pptx16,76 MBMicrosoft Office PowerPoint 2007 presentationAbrir
Thumbnail111396988.pdf5,3 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.