Formación académica, movilidad geográfica y colaboración científica pluridisciplinar

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/59809
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Formación académica, movilidad geográfica y colaboración científica pluridisciplinar
Autor/es: Arrieta, Marina Patricia | Peponi, L. | Rayón Encinas, Emilio | López, D. | López Martínez, J.
Palabras clave: Formación doctoral | Colaboraciones científicas pluridisciplinarias | Movilidad geográfica | Innovación
Fecha de publicación: 2016
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Tortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 3002-3013
Resumen: La colaboración entre grupos de investigación de diversas áreas de la ciencia y tecnología, la movilidad geográfica y la formación académica representan los pilares del desarrollo de un buen trabajo de investigación durante la formación doctoral. La colaboración entre distintos grupos de investigación pluridisciplinares permite abordar un mismo tema de investigación desde diversos enfoques, resultando más innovadores y completos. Durante el desarrollo de una tesis doctoral del programa de Doctorado en Ciencia, Tecnología y Gestión Alimentaria de la Universitat Politècnica de València (UPV), cuyo trabajo experimental fue desarrollado principalmente en el Instituto de Tecnología de Materiales (ITM) de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy de la UPV (EPSA-UPV) se planteó como objetivo principal el desarrollo de envases alimentarios plásticos a partir de materiales biobasados y biodegradables. Teniendo en cuenta las numerosas disciplinas involucradas en el campo de los biomateriales para envasado de alimentos (Ciencia y Tecnología de Polímeros y Alimentos; Química Analítica y Orgánica, Nanotecnología, etc.), se realizaron colaboraciones con diversos grupos de investigación localizados dentro y fuera de la comunidad autónoma así como también en el extranjero con la finalidad de aprender de científicos expertos en técnicas y tecnologías específicas y mejorar la calidad del trabajo de investigación.
URI: http://hdl.handle.net/10045/59809
ISBN: 978-84-608-7976-3
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/57093
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_221.pdfComunicación4,62 MBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_221_poster.pdfPóster852,62 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.