El mapa conceptual interactivo como herramienta reflexiva para favorecer la construcción de un aprendizaje significativo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/59410
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorInvestigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)es_ES
dc.contributor.authorNavarro Soria, Ignasi-
dc.contributor.authorGonzález Gómez, Carlota-
dc.contributor.authorLópez Becerra, Fernando-
dc.contributor.authorFernández-Carrasco, Francisco-
dc.contributor.authorHeliz Llopis, Jorge-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didácticaes_ES
dc.date.accessioned2016-10-28T16:16:33Z-
dc.date.available2016-10-28T16:16:33Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationTortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 2017-2027es_ES
dc.identifier.isbn978-84-608-7976-3-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/59410-
dc.description.abstractTras sucesivas aproximaciones, entre las diferentes técnicas de estudio exploradas, valoramos el mapa conceptual interactivo, como la herramienta más potente y funcional a la hora de que el discente, elabore unos adecuados esquemas mentales del contenido académico objeto de estudio. Es por ello, y movidos por la necesidad de constatar el margen de beneficios en la relación trabajo/rendimiento académico, que se lleva a cabo esta investigación en la que se crean tres grupos experimentales de alumnos, cada uno de ellos compuesto por aproximadamente 100 estudiantes. La muestra total de alumnos, trabaja los mismos contenidos mediante diferentes estrategias. Al primer grupo, se le instruye y emplea para su estudio estrategias de selección, como son el subrayado y el resumen. El segundo grupo, complementa estas estrategias de selección con otras de organización, como esquemas y mapas conceptuales. El tercer grupo de alumnos desarrolla mapas conceptuales interactivos mediante la herramienta CMapTools. Para valorar los resultados de aprendizaje, se emplea una misma prueba tipo test, de preguntas que exigen aplicar la comprensión de los contenidos para encontrar la respuesta correcta. Los resultados obtenidos apuntan a que estrategias pedagógicas que exigen la construcción, desarrollo y conexión de los diferentes contenidos, favorecen notablemente un mayor conocimiento de lo aprendido.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)es_ES
dc.subjectMapa conceptuales_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.subjectAprendizaje significativoes_ES
dc.subjectConstructivismoes_ES
dc.subjectConexionismoes_ES
dc.subject.otherPsicología Evolutiva y de la Educaciónes_ES
dc.titleEl mapa conceptual interactivo como herramienta reflexiva para favorecer la construcción de un aprendizaje significativoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/57093es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - SOCEDU - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GIPEC - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_148.pdfComunicación5,1 MBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_148_poster.pdfPóster810,5 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.