El mercado de agua. Variables económicas, jurídicas, medioambientales, sociales y políticas. Posibles implicaciones para las cuencas del Júcar y el Segura

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/59396
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorRecursos Hídricos y Desarrollo Sosteniblees_ES
dc.contributorEconomía del Turismo, Recursos Naturales y Nuevas Tecnologías (INNATUR)es_ES
dc.contributor.authorSevilla-Jiménez, Martín-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicadoes_ES
dc.date.accessioned2016-10-28T09:30:40Z-
dc.date.available2016-10-28T09:30:40Z-
dc.date.issued2000-
dc.identifier.citationAlquibla. 2000, 6: 19-56es_ES
dc.identifier.issn1136-6648-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/59396-
dc.description.abstractEntre los diversos procedimientos que se han puesto en marcha en los últimos años para la mejora de la eficiencia económica de los diferentes mercados de bienes y servicios está el de la introducción de los mecanismos de mercado en la gestión, distribución y uso del agua. Con este artículo se quiere hacer una valoración preliminar de las implicaciones, que la reciente Ley 46/1999 de 13 de diciembre de modificación de la Ley de Aguas 29/1985 puede ejercer sobre este objetivo, así como los cambios que pueden experimentar los agentes sociales, los consumos de agua y los diferentes usos si el sistema funcionara de una forma efectiva. Por último expondremos algunas conclusiones económicas, sociales, jurídicas y políticas sobre los efectos derivados de la aplicación de la Ley.es_ES
dc.description.abstractAmong the different procedures that have been set up, during recent years in order to improve economic efficiency in the market, is the introduction of market mechanisms to manage, distribute, and control the use of water. Firstly, this study tries to evaluate the implications of the new law 46/1999 (13th December) and its effect on these new procedures. This law replaced the law 29/1985, called “Ley de Aguas”. Secondly, this study analyses the changes in social agents, water consumption, and different uses of water, if this new system worked efficiently. To conclude the study will analyse the effects of this law from an economical, social, political, and legal point of view.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherCentro de Investigación del Bajo Seguraes_ES
dc.rights© Centro de Investigación del Bajo Seguraes_ES
dc.subjectMercado del aguaes_ES
dc.subjectGestión del aguaes_ES
dc.subjectLey de Aguases_ES
dc.subject.otherEconomía Aplicadaes_ES
dc.titleEl mercado de agua. Variables económicas, jurídicas, medioambientales, sociales y políticas. Posibles implicaciones para las cuencas del Júcar y el Seguraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - INNATUR - Artículos de Revistas
INV - Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2000_Sevilla_Alquibla.pdf2,71 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.