Análisis de la impartición de un taller en toxicología ambiental

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/59215
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Análisis de la impartición de un taller en toxicología ambiental
Autor/es: Peña-Fernández, Antonio | Escalera Izquierdo, Begoña | Peña Fernández, María Ángeles
Palabras clave: Docencia en toxicología ambiental | Farmacéuticos | Taller docente | Especialidad Farmacia Industrial y Galénica
Fecha de publicación: 2016
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Tortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 1389-1397
Resumen: El título de Farmacéutico Especialista en Farmacia Industrial y Galénica se imparte en la Unidad Docente de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Alcalá (UAH) desde el curso académico 2005-2006. Esta especialidad, es una Especialidad en Ciencias de la Salud, solo accesible vía Farmacéutico Interno Residente (FIR). Los objetivos de la formación de esta especialidad van encaminados a la capacitación de los alumnos para investigar, desarrollar, producir y garantizar la seguridad, eficacia y calidad de los medicamentos que fabrica. En el curso académico 2013-2014 se puso en marcha una novedosa iniciativa docente con el fin de capacitar al alumnado con herramientas básicas para la realización de una evaluación de riesgos a compuestos farmacéuticos presentes en nuestro medio ambiente para la prevención de la salud humana. Esta novedosa iniciativa surge por la actual demanda de trabajadores de la salud tanto en el sector público como en el privado, con conocimientos de toxicología ambiental y protección de la salud pública debido a los grandes índices de morbilidad y mortalidad causados por contaminantes ambientales. Para impartir estos conocimientos se creó un taller altamente especializado. Este trabajo describe los diferentes elementos del taller y recoge las impresiones del alumnado.
URI: http://hdl.handle.net/10045/59215
ISBN: 978-84-608-7976-3
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/57093
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_102.pdfComunicación4,55 MBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_102_poster.pdfPóster686,81 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.