Efectos de las conductas disconvivenciales en el aula escolar

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/59190
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Efectos de las conductas disconvivenciales en el aula escolar
Título alternativo: Effects of disconviviality behaviors in the classroom
Autor/es: Peiró i Gregòri, Salvador
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria (GIDU)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Palabras clave: Educación primaria | Educación secundaria | Violencia escolar | Sociología de la educación | Primary education | Secondary education | School violence | Sociology of education
Área/s de conocimiento: Teoría e Historia de la Educación
Fecha de publicación: sep-2016
Editor: Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú). Grupo de Investigación Educativa Schola
Cita bibliográfica: Educationis Momentum. 2016, 2(1): 109-141
Resumen: El artículo presenta las características comunes de la problemática de la violencia escolar en España y el mundo, y retoma una propuesta previa del autor de renombrarla como disconvivencialidad, de modo que se entienda su amenaza, a largo plazo, para la democracia. Para conocer mejor las características del fenómeno, y en particular sus consecuencias, se realizó una encuesta a estudiantes y docentes escolares. La encuesta tenía como finalidad de conocer cuáles creían estos actores educativos que eran las consecuencias de determinadas conductas disconvivenciales sobre el clima escolar. El artículo revisa los resultados y propone intervenciones para la construcción de una convivencia escolar sana. | The following article presents the common characteristics of the problem of school violence as it occurs in Spain, as well as globally. The author proposes to rename the phenomenon by using the Spanish neologism disconvivencialidad (a term that implies a direct opposition to pacific co-existence.) Among some other reasons, the term clarifies the long-term consequences that an inappropriate school environment has over democracy. A survey was conducted among students and schoolteachers, in order to obtain a better understanding of the characteristics of the problem-focusing on its consequences. The survey asked teachers and students for what they thought the consequences of certain negative school behaviors were. The article discusses the results, and proposes interventions for building a healthy school environment.
URI: http://hdl.handle.net/10045/59190
ISSN: 2414-1364 | 2517-9853 (En línea)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Universidad Católica San Pablo
Revisión científica: si
Versión del editor: http://ucsp.edu.pe/investigacion/educacion/presentacion/
Aparece en las colecciones:INV - GIDU - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2016_Peiro_Educationis-Momentum.pdf6,83 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.