Investigación para la formación de alumnado de Magisterio de Educación Primaria basado en el descubrimiento

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/59060
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (GICAFD)es_ES
dc.contributor.authorJimenez-Olmedo, Jose Manuel-
dc.contributor.authorPueo, Basilio-
dc.contributor.authorPenichet-Tomás, Alfonso-
dc.contributor.authorDíaz Ibarra, Jessica-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.date.accessioned2016-10-20T10:55:37Z-
dc.date.available2016-10-20T10:55:37Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationTortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 853-862es_ES
dc.identifier.isbn978-84-608-7976-3-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/59060-
dc.description.abstractEl nicho profesional de los estudiantes de Magisterio de Educación Primaria del sistema Universitario Español son, en primera instancia, los centros docentes. Por este motivo, los planes de estudio recogen y engloban la formación necesaria que les garantice disponer de herramientas suficientes para que puedan desarrollar su trabajo de forma profesional. Llegados a este punto, los grados, no desarrollan las competencias investigadoras, pues esta formación se centra en los Masters de especialización. A pesar de ello, es importante el dotar a los alumnos universitarios de una base investigadora que les permita realizar investigaciones en su entorno laboral o profesional más inmediato. Este estudio recoge una metodología de enseñanza aplicada, basada en la investigación por descubrimiento, para poder dar respuesta una problemática que se le plantea a una alumna de Magisterio de Educación Primaria durante su estancia de Practicum III, basada en la ciencia. El objetivo de este trabajo establecer la metodología de aprendizaje llevada a cabo, desde una perspectiva educadora basada en la interacción y el descubrimiento con el profesor tutor.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)es_ES
dc.subjectInvestigaciónes_ES
dc.subjectMagisterioes_ES
dc.subjectEnseñanza por descubrimientoes_ES
dc.subject.otherDidáctica de la Expresión Corporales_ES
dc.subject.otherEducación Física y Deportivaes_ES
dc.titleInvestigación para la formación de alumnado de Magisterio de Educación Primaria basado en el descubrimientoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/57093es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GICAFD - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - HEALTH-TECH - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_062.pdfComunicación4,62 MBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_062_poster.pdfPóster168,2 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.