Recorridos geográficos en la obra de Gabriel Miró: aplicaciones didácticas en el aula

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/59050
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorVicente Ferris, José Luis-
dc.contributor.authorJuan-Penalva, Joaquín-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literaturaes_ES
dc.date.accessioned2016-10-20T10:35:57Z-
dc.date.available2016-10-20T10:35:57Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationTortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 438-447es_ES
dc.identifier.isbn978-84-608-7976-3-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/59050-
dc.description.abstractLas rutas literarias suponen un interesante punto de encuentro interdisciplinar entre la Literatura, el Turismo y la Geografía. Gabriel Miró es uno de los autores contemporáneos que más atención ha prestado en su obra al paisaje alicantino, lo que lo convierte en una referencia inexcusable a la hora de plantear una ruta literaria por la provincia, especialmente por la comarca de la Marina Alta. Esta es una propuesta didáctica interdisciplinar orientada, por un lado, al alumnado de 1º de Bachillerato (en la signatura Literatura Universal), y, por otro, al de 4º curso del Grado en Periodismo (en la asignatura de Literatura y Periodismo). Como materiales y herramientas de trabajo se han analizado dos obras mironianas, Años y leguas y el Libro de Sigüenza, y se ha utilizado el programa Google Earth para el diseño de actividades. A partir de ahí, se han realizado diferentes aplicaciones didácticas para el aula en las que se trabaja el paisaje de Alicante a partir de la obra de Gabriel Miró.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)es_ES
dc.subjectGabriel Miróes_ES
dc.subjectLiteraturaes_ES
dc.subjectGeografía literariaes_ES
dc.subjectGoogle Earthes_ES
dc.subjectTurismoes_ES
dc.subject.otherTeoría de la Literatura y Literatura Comparadaes_ES
dc.titleRecorridos geográficos en la obra de Gabriel Miró: aplicaciones didácticas en el aulaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/57093es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Personal Investigador sin Adscripción a Grupo
Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_032.pdf5,08 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.