Roques y montañas sagradas en las Canarias prehispánicas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/58784
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Roques y montañas sagradas en las Canarias prehispánicas
Título alternativo: Roques and sacred mountains at prehispanic period in the Canary Islands
Autor/es: Hernández Pérez, Mauro S.
Grupo/s de investigación o GITE: Prehistoria y Protohistoria
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
Palabras clave: Canarias | Montañas | Crónicas | Aborígenes | Arqueología | Canary Islands | Mountains | Chronicles | Aboriginal inhabitants | Archeology
Área/s de conocimiento: Prehistoria
Fecha de publicación: 2016
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía | Universidad de Alicante. Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Vera, J. Fernando; Olcina, Jorge; Hernández, María (eds.). Paisaje, cultura territorial y vivencia de la Geografía. Libro homenaje al profesor Alfredo Morales Gil. San Vicente del Raspeig: Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2016. ISBN 978-84-16724-03-1, pp. 797-814
Resumen: Los habitantes prehispánicos de las Canarias desconocían la escritura. Sin embargo, se dispone de un importante conjunto de fuentes escritas desde época romana hasta los siglos XV y XVI que hacen referencia a los aborígenes canarios. La visión que nos ofrecen estos textos suele ser parcial, en especial en las cuestiones relacionadas con las creencias y las prácticas sociales. Ante los límites de la documentación escrita la arqueología se nos presenta como una fuente documental de extraordinario interés y se convierte en un valioso complemento de las informaciones sobre habitantes aborígenes de las siete Islas Canarias. | Prehispanic inhabitants at Canary Islands not knew writing. However, there is an important group of written sources from Roman times to the fifteenth and sixteenth centuries that refer to the aboriginal inhabitants. The vision offered by these texts is often partial, especially on issues related to the beliefs and social practices. Given the limits of written documentation, archeology is presented as a documentary source of extraordinary interest and becomes a valuable addition to the information about aboriginal inhabitants of the seven Canary Islands.
URI: http://dx.doi.org/10.14198/LibroHomenajeAlfredoMorales2016-36 | http://hdl.handle.net/10045/58784
ISBN: 978-84-16724-03-1
DOI: 10.14198/LibroHomenajeAlfredoMorales2016-36
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © los autores, 2016; de la presente edición: Universidad de Alicante
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Libro Homenaje al Profesor Alfredo Morales Gil
INV - Prehistoria y Protohistoria - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailHomenaje-Alfredo-Morales_36.pdf1,59 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.