Ignorancia de la ley y seguridad jurídica

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/58434
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorTeoría del Derechoes_ES
dc.contributor.authorLifante Vidal, Isabel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privadoes_ES
dc.date.accessioned2016-10-03T08:03:27Z-
dc.date.available2016-10-03T08:03:27Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationTeoría y Derecho. Revista de Pensamiento Jurídico. 2015, 18: 16-33es_ES
dc.identifier.issn1888-3443-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/58434-
dc.description.abstractEste trabajo se ocupa del reto que, para el valor de la seguridad jurídica, implica el principio de que «la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento»: si, en virtud de la inexcusabilidad de la ignorancia, las normas se van a aplicar o van a generar efectos (al menos en principio) independientemente de su conocimiento por parte de sus destinatarios o afectados, el Derecho se ha de comprometer con una serie de exigencias dirigidas a maximizar la posibilidad del conocimiento de sus normas por todos sus afectados. En opinión de la autora, esto implica apostar por una comprensión del valor de la seguridad jurídica menos formalista que la que usualmente se defiende.es_ES
dc.description.abstractThis paper revolves on the principle ignorantia legis non excusat as a challenge to the value of legal certainty. This principle commits us to accept that norms will be prima facie enforced or have effects no matter if ignored by its addresses or by those in whose interests they will have an impact. Thus, if we want the legal practice to meet the requirements of a Constitutional Rule of Law state, we should necessarily conclude that Law should meet certain conditions for the purposes of making its knowledge available to everybody. A less formalist understanding of the value of legal certainty might eventually be the answer to this challenge.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido elaborado en el marco del proyecto de investigación «Desarrollo de una concepción argumentativa del Derecho» DER2013-42472-P, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherTirant lo Blanches_ES
dc.rights© Tirant lo Blanches_ES
dc.subjectIgnorancia de la leyes_ES
dc.subjectSeguridad jurídicaes_ES
dc.subjectPrevisibilidades_ES
dc.subjectFormalismoes_ES
dc.subjectEstado de Derechoes_ES
dc.subjectIgnorantia legises_ES
dc.subjectLegal certaintyes_ES
dc.subjectPredictabilityes_ES
dc.subjectFormalismes_ES
dc.subjectRule of Lawes_ES
dc.subject.otherFilosofía del Derechoes_ES
dc.titleIgnorancia de la ley y seguridad jurídicaes_ES
dc.title.alternativeIgnorantia legis and legal certaintyes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://teoriayderecho.tirant.com/index.php/teoria-y-derecho/article/view/477es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//DER2013-42472-P-
Aparece en las colecciones:INV - Teoría del Derecho - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2015_Lifante_Teoria-y-Derecho.pdf313,32 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.