Detección de deformaciones 3D calculando esqueletos de curvaturas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/58323
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Detección de deformaciones 3D calculando esqueletos de curvaturas
Autor/es: Mateo Agulló, Carlos | Gil, Pablo | Torres, Fernando
Grupo/s de investigación o GITE: Automática, Robótica y Visión Artificial
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal
Palabras clave: Formas 3D | Superficie | Curvatura | Normales a la superficie | Modelado geométrico | Percepción visual de deformaciones | Esqueletizado
Área/s de conocimiento: Ingeniería de Sistemas y Automática
Fecha de publicación: 2015
Editor: Comité Español de Automática de la IFAC (CEA-IFAC)
Cita bibliográfica: Actas de las XXXVI Jornadas de Automática, 2-4 de septiembre de 2015, Bilbao. Comité Español de Automática de la IFAC, pp. 66-72
Resumen: El artículo presenta un método de análisis 3D para medir la variación en superficies planas. El método está orientado a la detección de deformaciones elásticas en objetos formados por superficies planas. Estas deformaciones son causadas habitualmente cuando dos cuerpos, uno sólido y otro elástico, intersectan, generando una presión de contacto entre sus caras. El método describe una estrategia para modelar la forma de las deformaciones, usando una aproximación matemática basada principalmente en dos conceptos: Histograma y Mapa de Curvatura. En concreto se describe el algoritmo encargado de la detección de deformaciones, con el objetivo de realizar tareas de control visual e inspecciones para el proceso de manipulado con manos robóticas. Los resultados de varios experimentos se muestran de tal forma que se logra evaluar la validez y robustez del método para detectar y medir deformaciones en tareas de agarre. Para realizar estos experimentos, varias escenas virtuales fueron creadas con el fin de simular el contacto entre los dedos de una mano robot y un objeto elástico.
Patrocinador/es: La investigación que nos ha llevado a estos resultados ha sido financiada por el Gobierno Español y lo fondos europeos FEDER (DPI2012-32390) y el Gobierno Regional de Valencia (PROMETEO/2013/085).
URI: http://hdl.handle.net/10045/58323
ISBN: 978-84-15914-12-9
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © 2015 Comité Español de Automática de la IFAC (CEA-IFAC)
Revisión científica: si
Versión del editor: http://www.ehu.eus/documents/3444171/4484752/29.pdf
Aparece en las colecciones:INV - AUROVA - Comunicaciones a Congresos Internacionales

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2015_Mateo_etal_Deteccion-de-deformaciones-3D.pdf4,66 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.