Red de desarrollo de metodología de trabajo colaborativo entre las asignaturas de Acondicionamiento y Servicios I y II del Grado en Arquitectura

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/57144
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorTecnología y Sostenibilidad en Arquitecturaes_ES
dc.contributor.authorPérez Millán, Isabel-
dc.contributor.authorGonzález Avilés, Ángel Benigno-
dc.contributor.authorEcharri-Iribarren, Víctor-
dc.contributor.authorRamírez Pacheco, Gema-
dc.contributor.authorSolbes Llorca, Joaquín-
dc.contributor.authorBotella Guillén, Francisco Javier-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicases_ES
dc.date.accessioned2016-07-22T09:33:38Z-
dc.date.available2016-07-22T09:33:38Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationÁlvarez Teruel, José Daniel; Grau Company, Salvador; Tortosa Ybáñez, María Teresa (coords.). Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-608-4181-4, pp. 2133-2147es_ES
dc.identifier.isbn978-84-608-4181-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/57144-
dc.description.abstractEl propósito fundamental de esta red es la implantación de una nueva metodología de aprendizaje colaborativo entre las asignaturas de Acondicionamiento y Servicios I de 3º y Acondicionamiento y Servicios II de 4º del Grado en Fundamentos de Arquitectura. A lo largo de estas asignaturas los alumnos deben adquirir la capacidad de trabajo en grupo, repartiendo las tareas y asumiendo roles. A través de un supuesto práctico real común para las dos asignaturas, deben proyectar y resolver problemas reales demandados por la sociedad en el ámbito de la arquitectura, en concreto en el campo de las instalaciones de edificación. La participación conjunta de este taller vertical entre alumnos de 3º y 4º de arquitectura, en la resolución de los trabajos propuestos, habilita a los alumnos para la integración de los distintos saberes y disciplinas, así como aporta la motivación para el trabajo en equipo con responsabilidades compartidas.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidades_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016es_ES
dc.subjectAcondicionamiento y servicioses_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectConcursoes_ES
dc.subjectEmpresaes_ES
dc.subjectAprendizaje colaborativo cincoes_ES
dc.subject.otherConstrucciones Arquitectónicases_ES
dc.titleRed de desarrollo de metodología de trabajo colaborativo entre las asignaturas de Acondicionamiento y Servicios I y II del Grado en Arquitecturaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/54450es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - TSA - Capítulos de Libros
INV - PLAYA - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailInnovaciones-metodologicas-docencia-universitaria_138.pdf1,08 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.