GEQI (Diseño de Experimentación en Química Inorgánica sostenible)

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/57130
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: GEQI (Diseño de Experimentación en Química Inorgánica sostenible)
Authors: Torregrosa Maciá, Rosa | Molina Sabio, Miguel | Bueno López, Agustín | Berenguer-Murcia, Ángel | Martinez-Escandell, Manuel | Martínez Mira, Isidro | Cornejo Navarro, Olga | Vilaplana-Ortego, Eduardo
Research Group/s: Adhesión y Adhesivos | Materiales Avanzados | Materiales Carbonosos y Medio Ambiente
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Química Inorgánica
Keywords: Gestión sostenible | Química verde | Química inorgánica | Diseño de docencia
Knowledge Area: Química Inorgánica
Issue Date: 2016
Editors: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Álvarez Teruel, José Daniel; Grau Company, Salvador; Tortosa Ybáñez, María Teresa (coords.). Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-608-4181-4, pp. 1895-1905
Abstract: En las prácticas experimentales de algunas asignaturas impartidas por el Dpto. de Química Inorgánica, en cursos anteriores, se han utilizado procedimientos de micro-escala para reducir el impacto de sus residuos. En esta Red GEQI se analizan las posibilidades adicionales para que una asignatura totalmente práctica del Grado en Química alcance un nivel aceptable de cumplimiento de los parámetros de la Química Verde. El diseño de las prácticas incluye, además del aprendizaje de los contenidos específicos de la asignatura, la valoración de la sostenibilidad de los procesos preparativos, por parte del alumnado, así como sus propuestas de mejora en base a la aplicación de los parámetros de la Química Verde. Con esta metodología de aprendizaje, se pretende aumentar la capacidad del alumnado del Grado en Química para ejercer la profesión de graduado en química de una forma respetuosa con el planeta. El resultado del trabajo de la red GEQI muestra que, para aumentar el grado de sostenibilidad de esta asignatura práctica, además de acudir a la reducción de reactivos usando micro-escala, también se pueden aplicar otras estrategias como el cambio de receta (reactivo de partida), medios de reacción que no generen residuos peligrosos o reducción de su cantidad y ahorro energético.
URI: http://hdl.handle.net/10045/57130
ISBN: 978-84-608-4181-4
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/54450
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - MCMA - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInnovaciones-metodologicas-docencia-universitaria_124.pdf751,58 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.