Cambios en la sociedad incaica del Perú tras la conquista española

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/56087
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Cambios en la sociedad incaica del Perú tras la conquista española
Autor/es: Martínez Belmonte, María
Director de la investigación: Mallol Ferrándiz, José
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas
Palabras clave: Virreinato del Perú | Colonización | Evangelización | Sincretismo | Ayllu | Bartolomé de las Casas | Juan Ginés de Sepúlveda | Minería | Comercio | Encomiendas
Área/s de conocimiento: Historia Moderna
Fecha de publicación: 21-jun-2016
Fecha de lectura: 14-jun-2016
Resumen: La sociedad incaica del Perú se vio afectada a partir de las ideas expansionistas de los Reyes Católicos y sus sucesores que enviaron a gran número de españoles para crear diferentes asentamientos en América. El Virreinato de Perú sustituyó al Imperio Inca que se desarrollaba en el territorio que hoy se conoce como Perú. La conquista por parte de los españoles hizo que los nativos sufrieran cambios en su forma de organización social, política y económica mediante la eliminación del “ayllu”. Los nativos pasaron a estar bajo dominio español perdiendo la mayoría de sus derechos. La evangelización de los indígenas, la explotación minera y el establecimiento del comercio entre la Corona y sus territorios amerindios fueron las principales labores que llevaron a cabo los españoles durante la colonización.
URI: http://hdl.handle.net/10045/56087
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Humanidades - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf3,22 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.