Difusión de la investigación e innovación en la revista Didáctica Geográfica

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/54159
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria (GIDU)es
dc.contributorEnfermería y Cultura de los Cuidados (EYCC)es
dc.contributor.authorSebastiá-Alcaraz, Rafael-
dc.contributor.authorTonda-Monllor, Emilia-María-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases
dc.date.accessioned2016-04-12T07:25:37Z-
dc.date.available2016-04-12T07:25:37Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationSebastiá Alcaraz, Rafael; Tonda Monllor, Emilia María (Eds.). La investigación e innovación en la enseñanza de la Geografía. San Vicente del Raspeig: Universidad de Alicante, 2016. ISBN 978-84-16724-07-9, pp. 817-828es
dc.identifier.isbn978-84-16724-07-9-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/GeoAlicante2015.60-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/54159-
dc.description.abstractLa línea de investigación centrada en el estudio bibliométrico de diferentes publicaciones se extiende igualmente a conocer el alcance y/o la difusión de lo que se investiga. Por esta razón se ha recurrido al contador de visitas Google Analytics para analizar las características de la difusión de la revista Didáctica Geográfica y en concreto los apartados gratuitos disponibles de esta aplicación. La finalidad es saber la difusión de la revista para mejorar su posicionamiento y con ello contribuir a impulsar la innovación en la enseñanza de esta ciencia. El periodo analizado ha sido desde julio de 2014 a 31 de agosto de 2015 y se ha centrado en aspectos como la evolución en el número de usuarios, el idioma preferido, la distribución territorial, la edad y género de los usuarios. El análisis resulta incompleto porque de momento no se dispone información sobre el detalle de las consultas que se realizan de los artículos y no puede conocerse los contenidos que más interesan a los enseñantes de la Geografía. Del análisis de los datos se concluye que el porcentaje de visitantes que accede a la revista aumenta, los jóvenes son los más asiduos y sobre todo en idioma español y desde España sin olvidar el inglés y portugués de Estados Unidos y Brasil.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicantees
dc.rights© los autores, 2015; de la presente edición: Universidad de Alicantees
dc.subjectDifusión de la investigaciónes
dc.subjectEstudio bibliométricoes
dc.subjectDidáctica Geográficaes
dc.subjectGoogle Analyticses
dc.subject.otherDidáctica de las Ciencias Socialeses
dc.titleDifusión de la investigación e innovación en la revista Didáctica Geográficaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.peerreviewedsies
dc.identifier.doi10.14198/GeoAlicante2015.60-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - GIDU - Capítulos de Libros
INV - EYCC - Capítulos de Libros
GeoAlicante 2015 - Libro de Actas
INV - GIDU-EDUTIC/IN - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCongreso-Didactica-Geografia-2015_60.pdf611,34 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.