G20-Experiencia y aprendizaje. Encuentro internacional de jóvenes para la simulación de una reunión del G20

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/53449
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorComunicación y Públicos Específicoses
dc.contributorGrupo de Estudios sobre Publicidad Institucional, Política y Social (GEPIPS)es
dc.contributor.authorTorres-Valdés, Rosa-María-
dc.contributor.authorCampillo-Alhama, Concepción-
dc.contributor.authorLorenzo Álvarez, Carolina-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Sociales
dc.date.accessioned2016-03-01T08:55:12Z-
dc.date.available2016-03-01T08:55:12Z-
dc.date.issued2015-09-
dc.identifier.citationRevista de Estudios de Juventud. 2015, 109: 177-198es
dc.identifier.issn0211-4364-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/53449-
dc.description.abstractEste trabajo expone los resultados del Encuentro Internacional de Jóvenes para la simulación de una reunión del G20. Diálogo, visión y participación activa de jóvenes sobre prioridades del G20 en materia de políticas públicas de juventud: una experiencia aplicada, basada en una reunión del G20, y llevada a cabo entre jóvenes estudiantes universitarios. Esta actividad se enmarca en la estrategia Europa 2020 para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET2020), en la Estrategia Europea para la Juventud, y la Agenda de la plataforma de Juventud Y20. La organización y desarrollo del evento internacional online se ha implementado una metodología AD-HOC para adquirir por parte de los integrantes en el proyecto competencias cognitivas, procedimentales y colaborativas desde la multidisciplinariedad y la sensibilización frente a temas socioeconómicos, políticos y culturales. La planificación y gestión de este evento para desarrollar el proyecto de simulación concluye con la elaboración de un decálogo por parte de los estudiantes de diferentes nacionalidades, integrados en dos grupos de trabajo: uno en España, país artífice de la propuesta, y el segundo en Turquía, como país que asume en el periodo de realización del trabajo la presidencia del G20. La experiencia de aprendizaje que se expone a continuación constituye un referente de participación activa y colaborativa que se vincula a los foros presenciales de Juventud en el G20.es
dc.languagespaes
dc.publisherInstituto de la Juventud (INJUVE)es
dc.rights© Instituto de la Juventudes
dc.subjectJuventudes
dc.subjectPolíticas públicases
dc.subjectG20es
dc.subjectMetodología didácticaes
dc.subjectAprendizaje basado en proyectos (ABP)es
dc.subject.otherComunicación Audiovisual y Publicidades
dc.titleG20-Experiencia y aprendizaje. Encuentro internacional de jóvenes para la simulación de una reunión del G20es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.relation.publisherversionhttp://www.injuve.es/observatorio/demografia-e-informacion-general/109-juventud-global-identidades-y-escenarios-de-actuacion-en-clave-cosmopolitaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - COMPUBES - Artículos de Revistas
INV - GEPIPS - Artículos de Revistas
INV - AgeCOM - Artículos de Revistas
INV - MAE-CO - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2015_Torres_etal_RevEstJuventud.pdf991,03 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.