Poblamiento rural en el territorium de Ilici: la granja romana de El Cabezo-Clot de Galvany (Elx, Alacant)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/52394
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Poblamiento rural en el territorium de Ilici: la granja romana de El Cabezo-Clot de Galvany (Elx, Alacant)
Título alternativo: Rural settlement in the territorium of Ilici: the Roman farm of The Cabezo-Clot de Galvany (Elx, Alicante)
Autor/es: Molina Vidal, Jaime
Grupo/s de investigación o GITE: Culturas Antiguas y Cultura Material
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
Palabras clave: Granja romana | Villa | Ilici | Clot de Galvany | Augusto | Poblamiento rural | Roman farm | Augustus | Rural settlement
Área/s de conocimiento: Historia Antigua
Fecha de publicación: 2015
Editor: Universitat de València. Departament de Prehistòria i Arqueologia
Cita bibliográfica: Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia. 2015, 47: 105-120. doi:10.7203/SAGVNTVM.47.3926
Resumen: Situado en el territorium de Ilici, en el paraje de El Clot de Galvany (Elx), junto a un humedal de tierras pobres, presentamos una granja romana (ss. I-III d.C.). Su posición periférica respecto al área centuriada ilicitana, los restos materiales aparecidos (molinos, ausencia de estructuras de transformación, aislamiento relativo) y la gran simplicidad estructural y funcional del conjunto remarcan el carácter autosuficiente de este núcleo. El área arqueológica tras la época romana queda deshabitada y sólo volvió a frecuentarse a partir del s. XVII, coincidiendo con el crecimiento demográfico de época moderna, como muestra la construcción de una ermita. Todo ello nos lleva a plantear cuestiones relacionadas con la presión demográfica de época altoimperial y la caracterización de los asentamientos campesinos, no oligárquicos, de los territorios romanos. | We present a Roman farm (1st to 3rd century AD) located in the natural park of The Clot de Galvany (Elx), next to a wetland of poor soils. Its peripheral location with respect to the centuriated area in Ilici, the material remains that have been found (mills, absence of transformation structures, relative isolation) and the remarkable structural and functional simplicity emphasize the self-sufficient character of this settlement. The archaeological area was abandoned after the Roman period and it was occupied again from the 17th century, coinciding with the population growth in Modern age, as evidenced by the building of a chapel. All these lead us to raise questions concerning the demographic pressure in Early Imperial period and the characterization of non-oligarchic peasant settlements of the Roman territories.
Patrocinador/es: Investigación desarrollada en el marco de los proyectos de investigación del MINECO (Ministerio de Economía y Competitividad), HAR2012-37003-C03-02; HAR2012-32881, Ministerio de Cultura (IPCE/PERUSA 07-11) y Universidad de Alicante (ACIE08-07).
URI: http://hdl.handle.net/10045/52394
ISSN: 0210-3729 | 2174-517X (Internet)
DOI: 10.7203/SAGVNTVM.47.3926
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://dx.doi.org/10.7203/SAGVNTVM.47.3926
Aparece en las colecciones:Institucional - FUIA-L’Alcúdia - Publicaciones Científicas
INV - CACM - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2015_Molina_Saguntum.pdf595,86 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons