El lenguaje gráfico de Eduardo Chillida como aportación conceptual para la identidad tipográfica de la Universidad del País Vasco —UPV/EHU—

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/52249
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorIndustrias Culturales Hoy: Producción, Difusión, Gestión y Consumo de Productos Culturales en la Era de la Información (IICCXXI)es
dc.contributor.authorHerrera Fernández, Eduardo-
dc.contributor.authorRodríguez-Valero, Daniel-
dc.contributor.authorFernández Iñurritegui, Leire-
dc.contributor.authorPérez Mena, María-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Sociales
dc.date.accessioned2016-01-12T13:30:03Z-
dc.date.available2016-01-12T13:30:03Z-
dc.date.issued2013-04-
dc.identifier.citationRevista Bellas Artes. 2013, 11: 181-196es
dc.identifier.issn1645-761X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/52249-
dc.description.abstractEste proyecto de investigación financiado por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea —UPV/EHU-PES 11/31—, a través de su programa de investigación estratégica, tiene como objetivo la creación de la tipografía de identidad visual corporativa de la Universidad del País Vasco —UPV/EHU—, cuyo inicio conceptual para dotar de unas características de identidad visual corporativa a la UPV/EHU, ha sido planteado desde las especulaciones estéticas sobre la forma, materializadas por Eduardo Chillida. En la producción gráfica de este artista encontramos una sutil coincidencia con principios vitales para la creación tipográfica, en cuanto al planteamiento de formas dinámicas y constructivas, en las que el rigor geométrico es vencido por una suerte de organicidad que parte del núcleo mismo de la estructura —«cursus»—, por: la fuerza vital que imprime la acción modulada del gesto —«ductus»—; por la dialéctica entre lo lleno y lo vacío —forma/contraforma—, por el impulso y la espontaneidad — carácter—, o por la afirmación de un lenguaje plástico en la cultura diferenciada del medio en el que se vive —identidad—.es
dc.description.abstractThis research project funded by the Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, UPV/EHU-PES 11/31, is intended as part of its strategic research programme. This project is intended to create a typographic corporate visual identity for the University of The Basque Country, UPV/EHU. The conceptual starting-point is the need to provide the UPV/EHU with a set of corporate visual identity characteristics using a meaningful font style, and the approach has been provided by Eduardo Chillida’s aesthetic reflections on the nature of form. Chillida’s graphic production shows a subtle coincidence with vital principles for typographic creation, in terms of the approach to dynamic and constructive forms, in which geometric rigour is overcome by a kind of organic-ness that arises from the very heart of the structure—“cursus”; by a vital force that imprints the modulated action of the gesture—“ductus”; by the dialectic between what is full and what is empty—form/counter-form; by impulse and spontaneity—character; and by the affirmation of a visual language in the particular culture of the medium in which one is living—identity.es
dc.description.sponsorshipUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea —UPV/EHU-PES 11/31—, a través de su programa de investigación estratégica.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de La Laguna. Servicio de Publicacioneses
dc.rights© Universidad de La Lagunaes
dc.subjectTipografíaes
dc.subjectEduardo Chillidaes
dc.subjectArte-Diseñoes
dc.subjectFuente EHUes
dc.subjectTypographyes
dc.subjectArt-Designes
dc.subjectEHU fontes
dc.subject.otherComunicación Audiovisual y Publicidades
dc.titleEl lenguaje gráfico de Eduardo Chillida como aportación conceptual para la identidad tipográfica de la Universidad del País Vasco —UPV/EHU—es
dc.title.alternativeThe graphic language of Eduardo Chillida as a conceptual contribution to the typographic identity of the University of the Basque Country, UPV/EHUes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.relation.publisherversionhttp://publica.webs.ull.es/publicaciones/volumen/bellas-artes-volumen-11-2013/es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - IICCXXI - Artículos de Revistas
INV - UA.BRANDSCIENCE - Artículos de Revistas
INV - AgeCOM - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2013_Herrera_etal_RevBellasArtes.pdf3,31 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.