Los espacios periurbanos en el área de Alicante-Elche (España)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/517
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorGozálvez Pérez, Vicente-
dc.contributor.authorPonce Herrero, Gabino-
dc.contributor.authorCosta Mas, José-
dc.contributor.authorCanales Martínez, Gregorio-
dc.contributor.authorNavarro Vera, José Ramón-
dc.date.accessioned2007-04-19T16:25:36Z-
dc.date.available2007-04-19T16:25:36Z-
dc.date.issued1993-
dc.identifier.citationGOZÁLVEZ PÉREZ, Vicente, et al. "Los espacios periurbanos en el área de Alicante-Elche (España)". Investigaciones geográficas. 1993, nº 11, pp. 171-188en
dc.identifier.issn0213-4691-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/517-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/INGEO1993.11.12-
dc.descriptionComunicación presentada al Coloquio «Les territoires du périurbain des villes de la Méditerranée septentrionale». Aix-en-Provence, 28-30 septiembre 1992, organizado por Centre d’Etudes Géographiques des Transformations des Régions Méditerranéennes, Institut de Géographie, Université d’Aix-Marseille IIen
dc.description.abstractLos procesos de periurbanización en Alicante y Elche se iniciaron con los años 1960 y desde entonces han mantenido una expansión continua y acelerada; están basados en la industrialización y el desarrollo terciario locales, sobre los que ha confluido una importante edificación turístico-residencial en la franja costera. Se distinguen tres tipologías de periurbanización según morfologías edificatorias y de usos: 1) turístico-residencial en la franja costera, para propietarios locales y foráneos: 2) con viviendas unifamiliares en los espacios no costeros, para propietarios locales; en su mayor parte esta periurbanización ha ocupado suelos agrícolas arbolados; 3) ejes industriales y terciarios sobre las carreteras principales que parten de las ciudades.en
dc.description.abstractLes processus de périurbanisation à Alicante et Elche ont commencé aux années 1960 et depuis ils ont poursuivi leur expansión accélérée; ils s’appuient sur l’industrialisation et le développement tertiaire local, sur lesquels une importante édification touristique-résidentiel dans la frange côtière s’est ajoutée. On distingue trois typologies de périurbanisation d’après les morphologies de l’edification et de l’utilisation: 1) touristique- résidentiel dans la frange côtière, pour les propiétaires locaux et d’ailleurs; 2) avec des pavillons dans les zones non côtières, pour les propietaires locaux; dans sa plupart cette périurbanisation a occupé des espaces agricoles arborisés; 3) les axes industriels et tertiaires sur les routes principales qui commencent dans les villes.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Geografíaen
dc.relation.ispartofInvestigaciones geográficas, nº 11, 1993; pp. 171-188en
dc.rightsEste artículo ha sido digitalizado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/index.jsp)-
dc.subjectPeriurbanizaciónen
dc.subjectAlicanteen
dc.subjectElcheen
dc.titleLos espacios periurbanos en el área de Alicante-Elche (España)en
dc.title.alternativeMetropolitan areas in Alicante and Elche (Spain)-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.identifier.doi10.14198/INGEO1993.11.12-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Investigaciones Geográficas - Nº 11 (1993)
INV - GH - Artículos de Revistas
INV - GIECRYAL - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailGozalvez Perez-Espacios periurbanos.pdf39,22 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.