Enseñanza de sistemas BIM en el ámbito universitario

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/51654
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorMateriales y Sistemas Constructivos de la Edificaciónes
dc.contributor.authorPiedecausa-García, Beatriz-
dc.contributor.authorMateo Vicente, José Manuel-
dc.contributor.authorPérez Sánchez, Juan Carlos-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismoes
dc.date.accessioned2015-11-25T09:16:06Z-
dc.date.available2015-11-25T09:16:06Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationFUENTES GINER, Begoña; OLIVER FAUBEL, Inmaculada (Eds.). EUBIM 2015: Congreso Internacional BIM / Encuentro de Usuarios BIM. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. ISBN 978-84-9048-339-8, pp. 93-101es
dc.identifier.isbn978-84-9048-339-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/51654-
dc.description.abstractUna de las exigencias técnicas más demandadas hoy en día dentro del ámbito edificatorio es el manejo de programas de diseño arquitectónico integrado, al convertirse en una formación indispensable frente al diseño tradicional. De este modo, la utilización de tecnologías BIM (Building Information Modeling) en el ámbito proyectual está suponiendo un impulso profesional cualitativo muy importante mediante la utilización de bases de datos específicas asociadas a dibujos convencionales desde distintas perspectivas y a todos los niveles. El objeto del presente estudio es la aplicación constructiva de esta herramienta en el ámbito docente de la Universidad de Alicante, suponiendo una oportunidad para implementar el estudio de nuevas tecnologías y conocer una interesante herramienta de trabajo implantada actualmente en muchas empresas de arquitectura y construcción. La metodología y los contenidos impartidos en el curso consideran una aplicación práctica de forma que los conocimientos adquiridos sean graduales y de aplicación sucesiva. En conclusión, el curso planteado responde a las crecientes necesidades profesionales en el ámbito constructivo con herramientas BIM y enriquece las habilidades de los estudiantes, mejorando su pericia en el ámbito del diseño y ampliando su capacidad de visión espacial; ambas cualidades indispensables en la práctica profesional arquitectónica.es
dc.languagespaes
dc.publisherEditorial Universitat Politècnica de Valènciaes
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es
dc.subjectBIMes
dc.subjectFormaciónes
dc.subjectObjetos paramétricoses
dc.subjectRevites
dc.subjectUniversidades
dc.subject.otherConstrucciones Arquitectónicases
dc.titleEnseñanza de sistemas BIM en el ámbito universitarioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.peerreviewedsies
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.4995/EUBIM.2015.1538es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - MSCE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2015_Piedecausa_etal_EUBIM.pdf1,64 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons