Inmigración en el litoral norte de la provincia de Alicante: Denia y Villajoyosa al término de la Guerra Civil

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/514
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorGómez López, José Daniel-
dc.contributor.authorSebastiá Llinares, Consuelo-
dc.date.accessioned2007-04-19T16:04:38Z-
dc.date.available2007-04-19T16:04:38Z-
dc.date.issued1993-
dc.identifier.citationGÓMEZ LÓPEZ, José Daniel; SEBASTIÁ LLINARES, Consuelo. "Inmigración en el litoral norte de la provincia de Alicante: Denia y Villajoyosa al término de la Guerra Civil". Investigaciones geográficas. 1993, nº 11, pp. 341-348en
dc.identifier.issn0213-4691-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/514-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/INGEO1993.11.09-
dc.descriptionComunicación presentada a las Jornadas sobre Movimientos Migratorios provocados por la Guerra Civil Española, Univ. Salamanca, 15-17 de diciembre de 1988, organizadas por el Ministerio de Cultura, Archivo Histórico Nacional, Sección «Guerra Civil».en
dc.description.abstractLa inmigración en las respectivas cebeceras de la Marina y el Marquesat de Denia (provincia de Alicante), según el análisis de los Padrones Municipales de Habitantes de 1940 y 1945, denota la gran importancia que tiene el criterio de la vecindad geográfica, tanto a nivel comarcal como provincial. Son los municipios de las propias comarcas más cercanos los que dan los aportes más importantes, y lo mismo sucede a nivel provincial, con las comarcas limítrofes a los espacios que se estudian. Frente a esta corriente tradicional, con presencia de efectivos cuya llegada se ha rastreado hasta finales del s. XIX, existe otro contingente de refugiados durante la Guerra Civil (años 1937 y 1938), que, según Listas Nominativas conservadas en el Archivo Municipal dianense —para Villajoyosa no se han encontrado listados homólogos—, proceden del Centro de la Península, Andalucía y provincias levantinas principalmente.en
dc.description.abstractD’après l’analyse des Padrones Municipales de Habitantes de 1940 y 1945 on démontre l’importance de l’élément «voisinage géographique» dans l’immigration aux villes centrales de la Marina et le Marquesat de Denia (provincie d’Alicante). Ce sont les communes plus près qui montrent les chifres plus importantes, tant que les comarques voisines d’autres provinces. Face à cette type d’immigration traditionelle, de la qu’on étude les arrivées jusqu’à la fin du XIXème siècle, il y a un autre contingent de réfugiés pendant la Guerre Civil (années 1937 et 1938) qui sont venus surtout du Centre de la Péninsule, Andalousie et les provinces du Lévant, d’après les Listas Nominativas qu’on gardent au Archivo Municipal de Denia —elles ne sont pas trouvés pour Villajoyosa—.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Geografíaen
dc.relation.ispartofInvestigaciones geográficas, nº 11, 1993; pp. 341-348en
dc.rightsEste artículo ha sido digitalizado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/index.jsp)-
dc.subjectInmigraciónen
dc.subjectDeniaen
dc.subjectVillajoyosaen
dc.subjectGuerra Civil Españolaen
dc.titleInmigración en el litoral norte de la provincia de Alicante: Denia y Villajoyosa al término de la Guerra Civilen
dc.title.alternativeImmigration on the northern coast of the province of Alicante: Denia and Villajoyosa at the end of the Spanish Civil War-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.identifier.doi10.14198/INGEO1993.11.09-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Investigaciones Geográficas - Nº 11 (1993)
INV - GH - Artículos de Revistas
INV - COODRESUEL - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailGomez Lopez-Inmigracion en el litoral.pdf20,56 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.