Lecciones aprendidas gamificando cuando aún no se llamaba gamificación

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/51425
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Lecciones aprendidas gamificando cuando aún no se llamaba gamificación
Título alternativo: Lessons learned in gamification even when not called gamification
Autor/es: Llorens Largo, Faraón | Gallego-Durán, Francisco J. | Villagrá-Arnedo, Carlos-José | Compañ, Patricia | Satorre Cuerda, Rosana | Molina-Carmona, Rafael
Grupo/s de investigación o GITE: Informática Industrial e Inteligencia Artificial
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
Palabras clave: Gamificación | Diversión | Motivación | Retroalimentación | Prueba y error | Experimentación | Autonomía | Gamification | Fun | Motivation | Feedback | Trial and error | Experimentation | Autonomy
Área/s de conocimiento: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
Fecha de publicación: oct-2015
Editor: Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid
Cita bibliográfica: FIDALGO BLANCO, Ángel; SEIN-ECHALUCE LACLETA, María Luisa; GARCÍA-PEÑALVO, Francisco José (Eds.). La sociedad del aprendizaje. Actas del III Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2015 (14-16 de octubre de 2015, Madrid, España). Madrid: Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid, 2015. ISBN 978-84-608-2907-2, pp. 214-219
Resumen: El término gamificación está de moda. Los gurús la sitúan como una tecnología emergente y disruptiva, que cambiará muchas de nuestras experiencias en campos tan alejados de los juegos como el empresarial, el marketing y la relación con los clientes. Y el entorno educativo no escapará a ello. En este artículo presentamos la experiencia de un grupo de profesores preocupados por la docencia, que llevamos años experimentando con los videojuegos y las experiencias lúdicas, y que de repente nos hemos encontrado con el término gamificación. Estas son las lecciones que hemos aprendido, que podemos enmarcar en el campo de la gamificación en educación, pero que derivan de una experiencia práctica, de un análisis desmenuzado y de una reflexión concienzuda. Pretendemos mostrar qué es lo realmente importante y qué puntos debemos tener en cuenta los profesores antes de lanzarnos al diseño gamificado de nuestra propuesta docente. | The term gamification is fashionable. The gurus consider it as an emerging and disruptive technology that will change many of our experiences in fields as far from the games as business, marketing and customer relations. And the educational environment will not escape from it. This article presents the experience of a group of teachers concerned about teaching. We have experimented with video games and playful experiences for years and we have suddenly heard about the term gamification. These are the lessons we have learned, that can be placed in the field of gamification in education. They are derived from our practical experience, a thorough analysis and a deep reflection. We intend to show what is really important and what points should teachers consider before embarking on the gamified design of their teaching proposal.
URI: http://hdl.handle.net/10045/51425
ISBN: 978-84-608-2907-2
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://www.dmami.upm.es/dmami/documentos/liti/Actas_CINAIC_2015.pdf
Aparece en las colecciones:INV - i3a - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - Smart Learning - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailGamificacion_CINAIC_2015.pdf875,23 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons