Composición Arquitectónica 5 y 6

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/51330
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorMetrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP)es
dc.contributorAnálisis y Visualización de Datos en Redes (ANVIDA)es
dc.contributorArquitectura - Composición Arquitectónica (CA01)es
dc.contributor.authorMartínez-Medina, Andrés-
dc.contributor.authorOliver, Jose-Luis-
dc.contributor.authorGutiérrez-Mozo, María-Elia-
dc.contributor.authorGilsanz Díaz, Ana-
dc.contributor.authorBarberá Pastor, Carlos-
dc.contributor.authorParra-Martinez, Jose-
dc.contributor.authorBanyuls i Pérez, Antoni-
dc.contributor.authorGiner Martínez, Jaime-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografíaes
dc.date.accessioned2015-11-11T15:15:46Z-
dc.date.available2015-11-11T15:15:46Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationInvestigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente [Recurso electrónico] / coordinadores, José Daniel Alvarez Teruel, María Teresa Tortosa Ybáñez, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2015. ISBN 978-84-617-3914-1, pp. 999-1012es
dc.identifier.isbn978-84-617-3914-1-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/51330-
dc.description.abstractLa presente Memoria culmina el trabajo colaborativo del área de conocimiento de Composición Arquitectónica por lo que respecta a las materias de Grado en (Fundamentos en) Arquitectura, al haber definido sus contenidos, sus métodos de aprendizaje y sus sistemas de evaluación para el conjunto de la titulación. Ahora se concretan las dos últimas asignaturas de 5º curso: CA5 y CA6. Por un lado está CA5, cuyo eje fundamental es la definición de criterios para el ejercicio de la crítica de arquitectura, una vez que se ha construido una base de información histórica y teórica en los estudiantes a lo largo de cuatro cursos. Una crítica entendida tanto como sistema de contextualización sobre las obras ejecutadas (del presente o del pasado) y, a la vez, como marco de referencia para someter a evaluación las soluciones que se proponen desde proyecto (desde el presente hacia el futuro). Así pues, crítica entendida como herramienta de análisis tanto como de prospección. Por otro lado está CA6, en la que el eje fundamental es la intervención sobre el patrimonio arquitectónico, sea o no monumental, entendido como una realidad ineludible pues gran parte del trabajo de los arquitectos transita sobre preexistencias en sus muy diversos grados.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidades
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes
dc.rights© Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)es
dc.subjectComposición Arquitectónicaes
dc.subjectHistoriaes
dc.subjectTeoríaes
dc.subjectCríticaes
dc.subjectPatrimonio Arquitectónicoes
dc.subject.otherComposición Arquitectónicaes
dc.titleComposición Arquitectónica 5 y 6es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/44926es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - MAP - Capítulos de Libros
INV - ANVIDA - Capítulos de Libros
INV - CA01 - Capítulos de Libros
INV - GIA_EDE - Capítulos de Libros
Institucional - IUIEG - Publicaciones
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2015_Redes-UA-Mejora-Docente_50.pdf148,22 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.