La enseñanza del Derecho del Trabajo a través del método jurídico: análisis normativo, judicial y doctrinal

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/51300
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorAnálisis Jurídico de las Relaciones Laborales (AJRL)es
dc.contributor.authorAlemañ Cano, Jaime-
dc.contributor.authorBallester Laguna, Fernando-
dc.contributor.authorChornnobay, I.-
dc.contributor.authorRivera Sánchez, Juan Ramón-
dc.contributor.authorSirvent, Nancy-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales
dc.date.accessioned2015-11-11T11:51:06Z-
dc.date.available2015-11-11T11:51:06Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationInvestigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente [Recurso electrónico] / coordinadores, José Daniel Alvarez Teruel, María Teresa Tortosa Ybáñez, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2015. ISBN 978-84-617-3914-1, pp. 1102-1121es
dc.identifier.isbn978-84-617-3914-1-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/51300-
dc.description.abstractLa presente memoria tiene por objeto exponer las principales conclusiones a las que se ha llegado en relación con la materia de análisis concerniente a los instrumentos docentes que resultan más adecuados en orden a alcanzar con éxito los objetivos relativos a la enseñanza por competencias y el aprendizaje autónomo que permitan al alumno afrontar con éxito el ejercicio de las profesiones para las que le capacita su titulación. El análisis se lleva a cabo en relación con la asignatura Derecho del Trabajo, que constituye una materia central en el Área de Conocimiento del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, impartida en varias titulaciones universitarias, principalmente, en los estudios de Derecho, DADE, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, pero también en los Grados de Turismo, Criminología o Trabajo Social. En este contexto, y partiendo de la base de la importancia y necesidad de diseñar un tipo de formación (y evaluación) por competencias, el equipo investigador de esta red ha trazado el diseño de dicha asignatura a través del recurso a tres herramientas básicas del método jurídico: el análisis de las normas jurídicas, la interpretación judicial de las mismas, y la exégesis efectuada por parte de la doctrina científica.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidades
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes
dc.rights© Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)es
dc.subjectCompetenciases
dc.subjectAprendizaje autónomoes
dc.subjectNormas jurídicases
dc.subjectJurisprudenciaes
dc.subjectDoctrina científicaes
dc.subject.otherDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales
dc.titleLa enseñanza del Derecho del Trabajo a través del método jurídico: análisis normativo, judicial y doctrinales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/44926es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - AJRL - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2015_Redes-UA-Mejora-Docente_56.pdf318,17 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.