Discapacidad motora y resiliencia: análisis en función de la edad, grado y etapa en la que se adquiere la discapacidad

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/50946
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Discapacidad motora y resiliencia: análisis en función de la edad, grado y etapa en la que se adquiere la discapacidad
Títol alternatiu: Physical Disability and Resilience: Analysis According to Age, Grade, and Stage in Which Disability is Acquired
Autors: Suriá Martínez, Raquel
Grups d'investigació o GITE: Psicología Social y Salud (PSS)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Paraules clau: Discapacidad desde el nacimiento | Discapacidad sobrevenida | Severidad de la discapacidad | Factores resilientes | Disability from birth | Acquired disability | Severity of disability | Resilients factors
Àrees de coneixement: Psicología Social
Data de publicació: 2014
Editor: FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo)
Citació bibliogràfica: Siglo Cero. Revista Española sobre Discapacidad Intelectual. 2014, 45(2), 250: 6-18
Resum: Desde hace algunos años, el concepto de resiliencia está cobrando interés en los programas de apoyo hacia la integración psicosocial de las personas con discapacidad. Esta capacidad implica la posesión de múltiples habilidades que ayudan a las personas a afrontar la adversidad, por lo que, el desarrollo de esta capacidad puede ser prioritario entre estas personas para mejorar su calidad de vida. Este estudio analiza la resiliencia de un grupo de personas con discapacidad motora en función de la edad, la severidad y etapa en la que se adquirió la discapacidad (del desarrollo y sobrevenida a lo largo de la vida). Participaron 88 jóvenes con discapacidad motora. Contestaron la versión española adaptada de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) diseñada para medir esta capacidad. Los análisis indicaron altos niveles de esta capacidad entre los participantes, observándose en mayor medida en los más mayores, con mayor severidad y con discapacidad sobrevenida. Esto nos sugiere que esta capacidad puede evolucionar y de ahí la importancia de fomentarla en programas de intervención-acción. | Some years ago, the concept of resilience is gaining interest in the programs of support toward the psychosocial integration of people with disabilities. This skill concept involves the possession of multiple skills that help people cope with adversity, that is why the development of resilience can be high among these people to improve their quality of life. The study discusse the ability to resilience a group of people with physical disability in terms of age, stage in which the disability was acquired (development and occurrence throughout life) and the degree of the severity. 88 youths with motor disabilities participated and answered the Spanish version adopted Resilience Scale from Wagnild & Young (1993) designed to measure this ability. The analysis indicated high levels of this capacity among participants, observed more in older with acquired disability, with more severe degrees of disability. This suggest that this ability can vary and evolve and hence the importance of promoting it in programs encouraged in-action.
URI: http://hdl.handle.net/10045/50946
ISSN: 0210-1696
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: © FEAPS
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://www.feaps.org/archivo/publicaciones-feaps/siglo-cero.html
Apareix a la col·lecció: INV - PSS - Artículos de Revistas
Institucional - IUIEG - Publicaciones

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2014_Suria_Siglo-Cero.pdf2,71 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.