Estudio de la influencia de incorporar conocimiento léxico-semántico a la técnica de Análisis de Componentes Principales para la generación de resúmenes multilingües

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/48958
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Estudio de la influencia de incorporar conocimiento léxico-semántico a la técnica de Análisis de Componentes Principales para la generación de resúmenes multilingües
Título alternativo: Studying the influence of adding lexical-semantic knowledge to Principal Component Analysis technique for multilingual summarization
Autor/es: Alcón, Óscar | Lloret, Elena
Grupo/s de investigación o GITE: Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información (GPLSI)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos
Palabras clave: PCA | Análisis de Componentes Principales | Generación de resúmenes | Multilingües | Extractivos | Entidades nombradas | Identificación de conceptos | Principal Component Analysis | Automatic summarization | Multilingual summarization | Extractive summarization | NER | Concept identification
Área/s de conocimiento: Lenguajes y Sistemas Informáticos
Fecha de publicación: jul-2015
Editor: Universidade do Minho
Cita bibliográfica: Linguamática. 2015, 7(1): 53-63
Resumen: El objetivo de la generación automática de resúmenes es reducir la dimensión de un texto y a su vez mantener la información relevante del mismo. En este artículo se analiza y aplica la técnica de Análisis de Componentes Principales, que es independiente del idioma, para la generación de resúmenes extractivos mono-documento y multilingües. Dicha técnica se estudiará con el objetivo de poder evaluar su funcionamiento cuando se incorpora (o no) conocimiento léxico-semántico, a partir del uso de recursos y herramientas dependientes del idioma. La experimentación propuesta se ha realizado en base a dos corpus de diferente naturaleza: noticias periodísticas y artículos de la Wikipedia en tres idiomas (alemán, español e inglés) para verificar el uso de esta técnica en varios escenarios. Los enfoques propuestos presentan resultados muy competitivos comparados con generadores de resúmenes multilingües existentes, lo que indica que, aunque exista un claro margen de mejora respecto a la técnica y el tipo de conocimiento incorporado, ésta tiene una gran potencial para ser aplicada en otros contextos e idiomas. | The objective of automatic text summarization is to reduce the dimension of a text keeping the relevant information. In this paper we analyse and apply the language-independent Principal Component Analysis technique for generating extractive single-document multilingual summaries. This technique will be studied to evaluate its performance with and without adding lexical-semantic knowledge through language-dependent resources and tools. Experiments were conducted using two different corpora: newswire and Wikipedia articles in three languages (English, German and Spanish) to validate the use of this technique in several scenarios. The proposed approaches show very competitive results compared to multilingual available systems, indicating that, although there is still room for improvement with respect to the technique and the type of knowledge to be taken into consideration, this has great potential for being applied in other contexts and for other languages.
Patrocinador/es: Esta investigación se ha realizado gracias a la financiación recibida en los proyectos: DIIM2.0: Desarrollo de técnicas Inteligentes e Interactivas de Minería y generación de información sobre la web 2.0 (PROMETEOII/2014/001) de la Generalitat Valenciana; SAM (FP7-611312) de la Comisión Europea; “Análisis de Tendencias Mediante Técnicas de Opinión Semántica” (TIN2012-38536-C03-03) y “Técnicas de Deconstrucción en la Tecnologías del Lenguaje Humano” (TIN2012-31224)), del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España; “Explotación y tratamiento de la información disponible en Internet para la anotación y generación de textos adaptados al usuario” (GRE13-15), de la Universidad de Alicante.
URI: http://hdl.handle.net/10045/48958
ISSN: 1647-0818
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License
Revisión científica: si
Versión del editor: http://www.linguamatica.com/index.php/linguamatica/article/view/V7N1-4
Aparece en las colecciones:INV - GPLSI - Artículos de Revistas
Investigaciones financiadas por la UE

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2015_Alcon_Lloret_Linguamatica.pdf500,78 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons