Aplicación de la termografía en auditorías energéticas de edificios

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/48918
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Aplicación de la termografía en auditorías energéticas de edificios
Autor/es: Palma Sellés, Pablo
Director de la investigación: López Davó, Joaquín | Piedecausa García, Beatriz
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismo
Palabras clave: Auditoría energética | Edificios | Eficiencia energética | Termografía infrarroja
Área/s de conocimiento: Construcciones Arquitectónicas
Fecha de publicación: 27-ago-2015
Fecha de lectura: 20-jul-2015
Resumen: Con la publicación de la Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética, las auditorías energéticas han pasado de ser unas recomendaciones de ahorro energético a considerarse procedimientos de obligado cumplimiento a partir de diciembre de 2015 para determinado tipo de empresas en los estados miembros; obligatoriedad que tendrá efecto en España con la publicación definitiva del actual Proyecto de Real Decreto que transpone la mencionada Directiva al ordenamiento español. Por otro lado, la termografía infrarroja es una técnica que permite inspeccionar energéticamente los edificios, detectando posibles irregularidades térmicas en su envolvente, así como examinar sus instalaciones (estado de conducciones eléctricas, eficiencia de calderas, detección de fugas, roturas de conductos, etc). Considerando lo anterior, es razonable considerar que la utilización de termografías como instrumento complementario en la realización de auditorías energéticas en edificios puede otorgar mayor rigurosidad y calidad a las mismas, puesto que permite detectar (de manera sencilla, no invasiva y en tiempo real) deficiencias térmicas que afecten a la eficiencia energética del edificio, tanto en la envolvente como en las instalaciones y equipos; cosa que difícilmente se podría conseguir con otro tipo de técnicas. A partir de aquí surge la necesidad de analizar, mediante un estudio en profundidad tanto teórico como práctico, el correcto uso de la termografía infrarroja para la inspección energética en edificios y la determinación de las posibles partes del proceso de auditoría energética en edificios en las que se puede incluir el uso de la termografía para optimizar los resultados.
URI: http://hdl.handle.net/10045/48918
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Arquitectura Técnica - Proyectos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailAPLICACION_DE_LA_TERMOGRAFIA_EN_LAS_AUDITORIAS_ENERGE_PALMA_SELLES_PABLO.pdf12,78 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons