Claves filosóficas en la novelística de Ernesto Sábato

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/48805
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Claves filosóficas en la novelística de Ernesto Sábato
Autor/es: Verdú Beltrán, Pablo
Director de la investigación: Mataix Azuar, Remedios
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Palabras clave: Ernesto Sábato | Existencialismo | Soledad | Incomunicación | Amor | Narrativa hispanoamericana | El túnel | Sobre héroes y tumbas
Área/s de conocimiento: Literatura Española
Fecha de publicación: 30-jul-2015
Fecha de lectura: 27-jul-2015
Resumen: Ernesto Sábato es uno de los escritores argentinos más reconocidos y leídos del siglo XX. Su narrativa ha sido relacionada por gran parte de la crítica con la filosofía existencialista, pese a que el autor no se considera un filósofo. En este trabajo llevaremos a cabo un estudio de algunos de los temas principales de esta corriente filosófica, principalmente los planteados por Jean Paul Sartre, a través de las dos primeras ficciones del autor argentino, El túnel (1948) y Sobre héroes y tumbas (1961). De esta manera, veremos cómo se refleja la soledad y la incomunicación en los personajes protagonistas y de qué manera influyen las relaciones con el otro. Todo esto nos permitirá un estudio comparativo y de contraste entre ambas obras, con el que podremos ver las similitudes y discordancias en el planteamiento de las mismas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/48805
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Español: Lengua y Literaturas - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailClaves_filosoficas_en_la_novelistica_de_Ernesto_Sabat_VERDU_BELTRAN_PABLO.pdf550,88 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons