"La farmacia de los pobres". La industria farmacéutica india

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/48734
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: "La farmacia de los pobres". La industria farmacéutica india
Autor/es: Robles Álvarez, Pablo
Director de la investigación: Sandonís Díez, Joel
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Fundamentos del Análisis Económico
Palabras clave: Farmacéutica | Farmacia | Fármacos | Medicamentos | India | Pobres | Subdesarrollados | Oligopolio | Cournot | Poder de mercado
Área/s de conocimiento: Fundamentos del Análisis Económico
Fecha de publicación: 28-jul-2015
Fecha de lectura: 15-jul-2015
Resumen: Este trabajo tiene un apartado teórico y otro aplicado. En la parte teórica veremos cuáles son las consecuencias de que un mercado tenga una estructura oligopolística. Para ello utilizaremos el modelo de Cournot. En la parte aplicada explicaremos hasta qué punto puede llegar el poder de mercado de unas cuantas empresas, utilizando para ello la industria farmacéutica india, proveedora de la mayor parte de fármacos a los países subdesarrollados. Al producir India sus propios genéricos mediante su industria local, podemos comparar las diferencias de precios de diferentes tratamientos para enfermedades como cáncer o VIH. También veremos la presión que ejercen las empresas multinacionales para obtener la exclusividad de explotación sobre algunos fármacos y qué consecuencias se derivan para la salud pública.
URI: http://hdl.handle.net/10045/48734
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Programa Simultáneo DADE: Derecho y Administración y Dirección de Empresas - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailLa_farmacia_de_los_pobres_La_industria_farmaceutica_ROBLES_ALVAREZ_PABLO.pdf871,27 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons