Individual differences in predicting occupational success: The effect of population heterogeneity

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/48210
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Individual differences in predicting occupational success: The effect of population heterogeneity
Título alternativo: Diferencias individuales en la predicción del éxito ocupacional: el efecto de la heterogeneidad de la población
Autor/es: Gilar-Corbi, Raquel | de Haro, Jose Manuel | Castejón, Juan Luis
Grupo/s de investigación o GITE: Habilidades, Competencias e Instrucción | Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Palabras clave: Latent class | Occupational attainment | Logistic regression mixture models | Clase latente | Consecución de empleo | Modelos mixtos de regresión logística
Área/s de conocimiento: Psicología Evolutiva y de la Educación
Fecha de publicación: ago-2015
Editor: Elsevier España
Cita bibliográfica: Journal of Work and Organizational Psychology. 2015, 31(2): 101-107. doi:10.1016/j.rpto.2015.03.002
Resumen: Using a sample of 339 university graduates from the University of Alicante (Spain) three years after completion of their studies, we studied the relationships between general intelligence (GI), personality traits, emotional intelligence (EI), academic performance, and occupational attainment and compared the results of conventional regression analysis with the results obtained from applying regression mixture models. The results reveal the influence of unobserved population heterogeneity (latent class) on the relationship between predictors and criteria and the improvement in the prediction obtained from applying regression mixture models compared to applying a conventional regression model. | Mediante una muestra de 339 graduados universitarios de la Universidad de Alicante, España, tres años después de acabar los estudios, hemos estudiado la relación entre inteligencia general (IG), rasgos de personalidad, inteligencia emocional (IE), rendimiento académico y consecución de empleo, comparando los resultados del análisis de regresión tradicional con los resultados obtenidos aplicando los modelos mixtos de regresión. Los resultados muestran la influencia de una heterogeneidad poblacional no observada (clase latente) en la relación entre predictores y criterios y la mejoría en la predicción a partir de la aplicación de los modelos mixtos de regresión en comparación con la aplicación del modelo convencional de regresión.
Patrocinador/es: This study was part of the research project ref. PSI2009-12696,funded by the Spanish Ministry of Science and Innovation.
URI: http://hdl.handle.net/10045/48210
ISSN: 1576-5962 | 2174-0534 (Internet)
DOI: 10.1016/j.rpto.2015.03.002
Idioma: eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © 2014 Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Published by Elsevier España, S.L.U. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
Revisión científica: si
Versión del editor: http://dx.doi.org/10.1016/j.rpto.2015.03.002
Aparece en las colecciones:INV - Habilidades, Competencias e Instrucción - Artículos de Revistas
INV - SOCEDU - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2015_Gilar_etal_JWOP.pdf350,15 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons