Aspectos culturales de la traducción del humor sobre la mujer

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/48165
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorMaataoui, Mohamed El-Madkouri-
dc.date.accessioned2015-07-07T08:58:00Z-
dc.date.available2015-07-07T08:58:00Z-
dc.date.issued2014-12-
dc.identifier.citationFeminismo/s. 2014, 24: 245-264. doi:10.14198/fem.2014.24.11es
dc.identifier.issn1696-8166-
dc.identifier.issn1989-9998 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/fem.2014.24.11-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/48165-
dc.description.abstractEl discurso lúdico está impregnado de referencias extralingüísticas de índole social y cultural, amén de los ya consabidos procedimientos metalingüísticos y de autorreferencia, de ahí que una traducción o interpretación del mismo que mantenga la misma carga humorística resulte complicada. Esto se debe no solamente a las distintas complejidades lingüísticas implicadas en su construcción, sino también a las atribuciones culturales que se le confieren. No estamos hablando, por tanto, de la traducibilidad lingüística, sino de la cultural. Es decir, ¿son aceptables del mismo modo los chistes sobre la mujer a ambas orillas del Mediterráneo? Partiendo de este planteamiento, el presente trabajo tiene por objeto analizar lo universal y lo particular en el trasvase del chiste sobre la mujer de una cultura a otra. Para ello, se han elegido un par de culturas aparentemente diferentes como son la árabe y la española, aunque metafóricamente se designe a ambas con el nombre de cultura mediterránea. Así, se intentará averiguar cómo se representa a la mujer en el chiste desde los siguientes parámetros: el físico, el intelectual y el moral.es
dc.description.abstractThe playful discourse is imbued with references extralinguistic social and cultural factors, in addition to the already well known procedures and metalinguistic self-reference, hence its translation and interpretation with the same humorous load resulting complicated. Not only by the different linguistic complexities involved in its construction, but by the cultural powers conferred. Departing from this approach, this paper aims to examine the universal and the particular in the transfer of the joke about the woman from one culture to another. For this we have selected a pair of seemingly different as Arabic and Spanish cultures, though they are both metaphorically designate the name of Mediterranean culture. Thus, try to figure out how the woman depicted in the joke from the following parameters: physical, intellectual and moral.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Estudios de Géneroes
dc.rights© Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad de Alicantees
dc.subjectChistees
dc.subjectMujeres
dc.subjectTraducciónes
dc.subjectTraductologíaes
dc.subjectInterculturalidades
dc.subjectJokees
dc.subjectWomanes
dc.subjectTranslationes
dc.subjectTranslation studieses
dc.subjectInterculturales
dc.subject.otherTraducción e Interpretaciónes
dc.titleAspectos culturales de la traducción del humor sobre la mujeres
dc.title.alternativeCultural aspects of the translation of humor about womenes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.identifier.doi10.14198/fem.2014.24.11-
dc.relation.publisherversionhttp://ieg.ua.es/es/publicaciones/revista-feminismo-s/feminismo-s.htmles
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:Feminismo/s - 2014, N. 24 - Género y humor en discursos de mujeres y hombres

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailFeminismos_24_11.pdf544,27 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.