Modelos aplicables en mediación intercultural

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/47305
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Modelos aplicables en mediación intercultural
Título alternativo: Applicable models in intercultural mediation
Autor/es: Hernández Ramos, Carmelo
Grupo/s de investigación o GITE: Psicología de la Delincuencia, Psicocriminología y Ciencias Forenses (PSIDECRIMYCIF)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud
Palabras clave: Cultura inclusiva | Resolución de conflictos | Mediación | Factor étnico | Modelo lineal | Modelo transformativo | Inclusive culture | Conflict resolution | Mediation | Ethnic factor | Linear model | Transformational model
Área/s de conocimiento: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
Fecha de publicación: 2014
Editor: Asociación Castellano-Manchega de Sociología (ACMS)
Cita bibliográfica: Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales. 2014, 17: 67-80
Resumen: Una concepción inclusiva de la cultura debe necesariamente resaltar su carácter diverso y cambiante. Partiendo de este enfoque, que permite abordar la cuestión migratoria teniendo en cuenta el factor étnico, junto a otros elementos esenciales que vertebran su multidimensionalidad, perfilaremos la mediación intercultural desde la perspectiva de su aplicabilidad en situaciones sociales de multiculturalidad significativa, planteamiento que permite promover la igualdad y el respeto a la diferencia, junto a la interacción positiva entre las partes, poniendo el acento sobre lo que se tiene en común. A tal fin, analizaremos los principales modelos aplicables en mediación intercultural, trazando un perfil del papel del mediador y las características del proceso. | An inclusive conception of the culture must to highlight its diverse and changeable character. Departing from this approach, which allows to tackle the migratory topic, bearing in mind the ethnic factor, along with other multidimensional elements, we will outline the intercultural mediation from the perspective of its applicability in social situations of significant multiculturalism, to promote equality and respect for difference, next to the positive interaction between the parts, putting emphasis on what it has been in common. In fact, we will analyze the main applicable models in intercultural mediation, drawing up a profile of the professional role of the mediator and the characteristics of the process.
URI: http://hdl.handle.net/10045/47305
ISSN: 1575-0825 | 2172-3184 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Asociación Castellano-Manchega de Sociología
Revisión científica: si
Versión del editor: http://revistabarataria.es/web/index.php/rb/index
Aparece en las colecciones:INV - PSYBHE - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2014_Hernandez-Ramos_Barataria.pdf91,73 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.