Frectext: una aplicación de ayuda a la elaboración de documentos

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/4673
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorSantana Suárez, Octavio-
dc.contributor.authorRodríguez del Pino, Juan Carlos-
dc.contributor.authorGonzález Domínguez, José Daniel-
dc.date.accessioned2008-03-25T08:43:39Z-
dc.date.available2008-03-25T08:43:39Z-
dc.date.issued1993-02-
dc.identifier.citationSANTANA SUÁREZ, Octavio; RODRÍGUEZ DEL PINO, Juan Carlos; GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ, José Daniel. "Frectext: una aplicación de ayuda a la elaboración de documentos". Procesamiento del lenguaje natural. N. 13 (feb. 1993). ISSN 1135-5948, pp. 451-462en
dc.identifier.issn1135-5948-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/4673-
dc.description.abstractLa elaboración de documentos es un proceso creativo que exige del escritor una notable capacidad de abstracción y estructuración para asegurar una calidad aceptable en el resultado. El autor no es autosuficiente sino que debe asistirse de la consulta de textos complementarios, tales como diccionarios de significados, sinónimos, ortografía, etc. Hasta el momento, este proceso se ha desarrollado manualmente con los inconvenientes propios de tal procedimiento de trabajo. La introducción de los ordenadores en el campo de la edición documental ha variado en cierta forma este concepto ya que hoy día se pueden encontrar herramientas que agilicen parte de estas tareas tales como corrección ortográfica o diccionarios de sinónimos. El inconveniente que presentan estos programas es que están hechos y pensados para el lenguaje inglés y no para el castellano, lo que hace que sus adaptaciones no resuelvan correctamente el problema. Lo que se pretende con este trabajo es aportar algunas herramientas de soporte en la producción documental en castellano que incorporen características novedosas y eficientes. En el momento actual de su desarrollo integra varios instrumentos como son: búsquedas complejas en diccionario de significados, conjugación de todos los verbos de la gramática castellana, así como información estadística del documento en edición; éste último apartado se puede desglosar en: ordenación de las palabras del documento con su frecuencia, alfabéticamente y por frecuencia creciente; muestra además, las palabras más parecidas a una dada según distintos criterios de similitud; selección de palabras y destacado de las mismas; agrupamiento de las formas verbales presentes en el texto, etc. Todo se halla integrado en un entorno de trabajo amigable, basado en menús desplegables y ventanas configurables, con un sencillo procesador de textos tan grandes como el espacio disponible en disco.en
dc.languagespaen
dc.publisherSociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Naturalen
dc.relation.ispartofProcesamiento del lenguaje natural. N. 13 (febrero 1993); pp. 451-462en
dc.subjectElaboración de documentosen
dc.subjectEdición documentalen
dc.subjectProcesador de textosen
dc.titleFrectext: una aplicación de ayuda a la elaboración de documentosen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Procesamiento del Lenguaje Natural - Nº 13 (febrero 1993)

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPLN_13_40.pdf572,7 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.