Genealogías de la diáspora africana: José Antonio Aponte y los archivos de la represión

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/45929
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Genealogías de la diáspora africana: José Antonio Aponte y los archivos de la represión
Título alternativo: Genealogies of the African Diaspora: José Antonio Aponte and the Archives of Repression
Autor/es: Sklodowska, Elzbieta
Palabras clave: Cuba | José Antonio Aponte | Libro de pinturas | Diáspora | Archivo de la represión | Archive of Repression
Área/s de conocimiento: Literatura Hispanoamericana
Fecha de publicación: dic-2014
Editor: Universidad de Alicante. Unidad de Investigación "Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano"
Cita bibliográfica: América sin Nombre. 2014, 19: 27-33. doi:10.14198/AMESN.2014.19.03
Resumen: En las intersecciones cubano-haitianas del Circuncaribe diaspórico, híbrido y rebelde, se enmarca la figura histórica del cubano José Antonio Aponte y Ubarra (? – 1812) —pintor, afrodescendiente, liberto, héroe y mártir— acusado por las autoridades coloniales españolas de haber sido líder de una conspiración antiesclavista, encarcelado, interrogado y ejecutado en La Habana el 9 de abril de 1812. Este ensayo repasa la evolución de la consideración del personaje en la historiografía cubana contemporánea y analiza «el archivo de la represión»; documento legal de registro metaliterario que recoge la descripción pormenorizada del Libro de pinturas, hoy perdido, con interpretaciones correspondientes, suministradas por el propio Aponte en respuesta al inquisitivo interrogatorio del comisionado Nerey. | In the Cuban-Haitian intersections of the diasporic Circum-Caribbean, hybrid and rebelious, emerges the historical figure of Cuban José Antonio Aponte y Ubarra (? – 1812) —painter, Afrodescendant, freed slave, hero, and martyr, acussed by the Spanish colonial authorities of being the leader of an antislavery conspiracy, imprisoned, interrogated, and executed in Havana on the 9th of April of 1812. This essay reviews the evolution of Aponte as a character in contemporary Cuban historiography and analyzes the «archive of repression»; legal document of metaliterary register that gathers the detailed description of the missing Libro de pinturas [Book of Paintings], with image interpretations, provided by Aponte himself in response to the inquisitive questioning by commissioner Nerey.
URI: http://dx.doi.org/10.14198/AMESN.2014.19.03 | http://hdl.handle.net/10045/45929
ISSN: 1577-3442 | 1989-9831 (Internet)
DOI: 10.14198/AMESN.2014.19.03
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © América sin Nombre
Revisión científica: si
Versión del editor: http://dfelg.ua.es/americasinnombre/
Aparece en las colecciones:América sin Nombre - 2014, N. 19. Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailAmerica-Sin-Nombre_19_04.pdf532,32 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.