Narraciones de la esclavitud en Cuba y los Estados Unidos

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/45927
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Narraciones de la esclavitud en Cuba y los Estados Unidos
Título alternativo: Writing Slavery in Cuba and the United States
Autor/es: Schulman, Ivan A.
Palabras clave: Narraciones de la esclavitud | Cuba | Estados Unidos | Narrative of slavery | United States
Área/s de conocimiento: Literatura Hispanoamericana
Fecha de publicación: dic-2014
Editor: Universidad de Alicante. Unidad de Investigación "Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano"
Cita bibliográfica: América sin Nombre. 2014, 19: 7-18. doi:10.14198/AMESN.2014.19.01
Resumen: Para mostrar la construcción del imaginario social inserta en las narraciones cubanas de la esclavitud, el artículo formula algunas de las complejas estrategias y direcciones discursivas de obras literarias de Estados Unidos y Cuba. Al enfocar las correspondencias y asimetrías de poder que condicionan la producción de estos textos, que crean sus separados universos ideológicos, se cuestiona la noción tradicional de que las narrativas cubanas sobre la esclavitud eran «abolicionistas», se escribían «con el corazón», proponían cambios sociales y políticos radicales, o intentaban eliminar de forma inmediata la institución de la esclavitud en la isla. | To illustrate the social imaginary of the slavery novels produced in Cuba and the United States, this essay studies and contrasts the fundamental strategic and narrative complexities of major works produced in both countries. By focusing on the historical and cultural similarities and differences which created two distinct ideological and literary universes, this essay refutes the traditional notion that the Cuban novels were «abolitionist», written «from the heart», proposed radical social and political changes, or the immediate elimination of the island’s institution of slavery.
URI: http://dx.doi.org/10.14198/AMESN.2014.19.01 | http://hdl.handle.net/10045/45927
ISSN: 1577-3442 | 1989-9831 (Internet)
DOI: 10.14198/AMESN.2014.19.01
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © América sin Nombre
Revisión científica: si
Versión del editor: http://dfelg.ua.es/americasinnombre/
Aparece en las colecciones:América sin Nombre - 2014, N. 19. Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailAmerica-Sin-Nombre_19_02.pdf539,5 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.