Seguimiento a un año de pacientes diabéticos con el campímetro ATD

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/44518
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Óptica y Percepción Visual (GOPV)es
dc.contributor.advisorFez Saiz, Dolores de-
dc.contributor.authorTorres Gambín, Almudena-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomíaes
dc.date.accessioned2015-02-03T09:21:52Z-
dc.date.available2015-02-03T09:21:52Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/44518-
dc.descriptionÍndice, resumen, conclusiones y bibliografía del Trabajo Fin de Grado de Óptica y Optometría, dirigido por Dolores de Fez Saiz.es
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es realizar un estudio de algunas características del sistema visual con una pequeña muestra de pacientes que padezcan los diferentes tipos de diabetes. Se analiza si se producen patrones de respuestas de los diferentes test que tengan relación con la evolución de esta patología. Mediante estos resultados se pretende averiguar si las respuestas obtenidas indican un avance de la diabetes y por tanto puedan ayudar a detectar su manifestación en retina, es decir, la retinopatía diabética, antes de que ésta muestre algún signo o síntoma. Para ello se ha realizado un seguimiento de 10 ojos de 5 pacientes diabéticos en dos visitas, siendo la segunda un año después de la primera. En estas visitas se realizaron diferentes pruebas y se han analizado con más detalle los resultados obtenidos en los test que indican pérdidas de sensibilidad o de percepción del color. Estos son el test Farnsworth-Munsell 100 Hue y los campímetro SBP3000 y ATD. Se han estudiado los cambios físicos en retina respecto a una retina normal con las técnicas OCT y retinografía, y solo se han observado anomalías en el paciente que padece retinopatía diabética. Todos los pacientes han tenido evolución en las pruebas que evalúan percepción de color y sensibilidad. Esto indica que antes de aparecer la RD, hay signos que nos indican que la retina se está viendo afectada antes de que aparezcan evidencias físicas. Además, existe relación en los resultados obtenidos con el test FM 100-Hue y los canales T y D del campímetro ATD y los que se obtienen con el campímetro SBP3000 y el ATD para los canales Am y Ap.es
dc.languagespaes
dc.subjectDiabeteses
dc.subjectPerímetro multicanales
dc.subject.otherÓpticaes
dc.titleSeguimiento a un año de pacientes diabéticos con el campímetro ATDes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.peerreviewednoes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - GOPV - Informes / Memorias de Investigación

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailTrabajo Almudena.pdf125,7 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.