Las prácticas en empresa en Formación Profesional: elemento orientador en la selección de estudios universitarios

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/44267
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorNeurobiología del Sistema Visual y Terapia de Enfermedades Neurodegenerativas (NEUROVIS)es
dc.contributorEnfermería y Cultura de los Cuidadoses
dc.contributor.authorFormigós Bolea, Juan Antonio-
dc.contributor.authorChocomeli Fernández, Inés-
dc.contributor.authorGonzález Marhuenda, Caridad-
dc.contributor.authorGómez Nicolás, Fuensanta-
dc.contributor.authorHernández Muñoz, José-
dc.contributor.authorGallar Pérez-Albaladejo, Manuel-
dc.contributor.authorPalmero, Mercedes-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomíaes
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Enfermeríaes
dc.date.accessioned2015-01-23T12:10:50Z-
dc.date.available2015-01-23T12:10:50Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationXI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica = XI Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Reptes de futur en l'ensenyament superior: docència i investigació per a aconseguir l'excel·lència acadèmica / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8104-9, pp. 2393-2404es
dc.identifier.isbn978-84-695-8104-9-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/44267-
dc.description.abstractLos títulos de Formación Profesional (FP) de Grado Superior permiten el acceso a estudios universitarios; de hecho, es frecuente encontrar estudiantes que se matriculan en FP con este propósito. Para finalizar el Ciclo Formativo el último módulo que han de superar es el de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en el que ponen en práctica los conocimientos adquiridos en las clases teóricas. Estas prácticas, además de mejorar sus capacidades profesionales, también suponen su primera inserción en el mundo laboral. Este contacto con la realidad les puede hacer cambiar su vocación inicial, reformulando su proyecto de futuro. En este estudio se lanzó una encuesta a nivel nacional a profesores y alumnos de FP para identificar y cuantificar el perfil de los estudiantes que cambian de idea, analizando qué les ha llevado a modificar su planteamiento inicial. Los resultados –aun provisionales- muestran que a lo largo de las prácticas, (1) aumenta el número de estudiantes que deciden continuar sus estudios en la Universidad y (2) uno de cada cinco cambia de preferencia sobre qué titulación le gustaría cursar.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidades
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes
dc.subjectFormación Profesionales
dc.subjectPrácticas en empresaes
dc.subjectElección de gradoes
dc.subjectOrientación profesionales
dc.subject.otherFarmacologíaes
dc.subject.otherEnfermeríaes
dc.titleLas prácticas en empresa en Formación Profesional: elemento orientador en la selección de estudios universitarioses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/31305es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - NEUROVIS - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - EYCC - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-183.pdf669,48 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.