La enseñanza de la Histología a través de metodologías activas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/44140
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Inmunologíaes
dc.contributor.authorGarcía, Magdalena-
dc.contributor.authorSempere Ortells, José Miguel-
dc.contributor.authorSen Fernández, María Luz de la-
dc.contributor.authorMarco, Francisco M.-
dc.contributor.authorVázquez Araujo, Begoña-
dc.contributor.authorMartínez-Peinado, Pascual-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Biotecnologíaes
dc.date.accessioned2015-01-20T12:20:45Z-
dc.date.available2015-01-20T12:20:45Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationXI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica = XI Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Reptes de futur en l'ensenyament superior: docència i investigació per a aconseguir l'excel·lència acadèmica / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8104-9, pp. 1585-1594es
dc.identifier.isbn978-84-695-8104-9-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/44140-
dc.description.abstractEl número de alumnos por profesor ha incrementado sustancialmente durante los últimos años y su perfil ha variado. Acostumbrados al uso de las nuevas tecnologías, los estudiantes son cada vez más pasivos en el aula y demandan una nueva forma de enseñanza. En este contexto, las plataformas de docencia en red que permiten compartir los materiales y establecer debates, la posibilidad de grabación de vídeos, de participación en redes sociales, la elaboración de blogs, etc., se han convertido en una gran oportunidad para la innovación docente y las clases presenciales tradicionales van quedando obsoletas. En este trabajo analizamos las dificultades a las que se enfrenta el alumnado en el aprendizaje de la Histología y proponemos la utilización de métodos activos de aprendizaje a través de la web, con el fin de guiar al alumnado a comprender los principios básicos de esta disciplina y a construir modelos mentales para integrar la complejidad de las imágenes estáticas con el dinamismo de la función fisiológica.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidades
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes
dc.subjectHistologíaes
dc.subjectEnseñanza asistida por ordenadores
dc.subjectClase inversaes
dc.subjectAprendizaje autónomoes
dc.subjectTrabajo colaborativoes
dc.subject.otherBiología Celulares
dc.subject.otherInmunologíaes
dc.titleLa enseñanza de la Histología a través de metodologías activases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/31305es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - Grupo de Inmunología - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-119.pdfComunicación608,21 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-119_poster.pdfPóster456,51 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.