Simulación en el laboratorio de cadenas de montaje para aplicación de metodologías de evaluación ergonómicas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/44074
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Simulación en el laboratorio de cadenas de montaje para aplicación de metodologías de evaluación ergonómicas
Autor/es: Brocal, Francisco
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal
Palabras clave: Evaluación de riesgos | Ergonomía | Cadenas de montaje | Posturas forzadas | Movimientos repetitivos
Área/s de conocimiento: Física Aplicada
Fecha de publicación: 2013
Editor: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica = XI Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Reptes de futur en l'ensenyament superior: docència i investigació per a aconseguir l'excel·lència acadèmica / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8104-9, pp. 1405-1421
Resumen: En el contexto del Máster Universitario de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de la UA cuya primera edición se ha desarrollado en el curso 2012-2013, toma especial importancia diseñar actividades prácticas para desarrollar en el laboratorio que, faciliten y motiven el aprendizaje de las alumnas y alumnos de metodologías de evaluación de riesgos aplicadas a puestos de trabajo simulados, de forma que dichas actividades proporcionen condiciones equivalentes a las variables preventivas reales a evaluar. Para ello, en la asignatura de Evaluación y Adaptación del Puesto de Trabajo (EAPT), se ha diseñado una práctica de laboratorio con la que se han simulado cadenas de montaje manual, permitiendo su implementación mediante sencillos elementos de ferretería de muy bajo coste, de forma que el alumnado ha podido desempeñar satisfactoriamente, según se desprende de los resultados de las memorias de prácticas y de la encuesta sobre la misma, tanto el propio proceso de montaje como la aplicación de dos de las metodologías de evaluación ergonómica más ampliamente aceptadas y reconocidas, como son REBA (Rapid Entire Body Assessment) para posturas forzadas y, el método Check-List OCRA (Occupational Repetitive Action) para movimientos repetitivos, empleando para ello el software gratuito que el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (España) ofrece en su página web a disposición de los profesionales de la PRL.
URI: http://hdl.handle.net/10045/44074
ISBN: 978-84-695-8104-9
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/31305
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-106.pdfComunicación1,08 MBAdobe PDFAbrir Vista previa
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-106_poster.pdfPóster955,5 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.