Hacia una gestión eficaz de la base de datos fotográfica

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/43747
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Hacia una gestión eficaz de la base de datos fotográfica
Título alternativo: Towards a right management of the photo database
Autor/es: Juan Gutiérrez, Pablo Jeremías | Irles Parreño, Ricardo
Grupo/s de investigación o GITE: Metrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP) | Arquitectura - Composición Arquitectónica (CA01)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía
Palabras clave: Expresión gráfica | Fotogrametría | Nubes de puntos | Modelos digitales | Graphic expression | Photogrammetry | Cloud of points | Digitals models
Área/s de conocimiento: Expresión Gráfica Arquitectónica
Fecha de publicación: nov-2014
Editor: Asociación de Profesores de Expresión Gráfica Aplicada a la Edificación (APEGA)
Cita bibliográfica: XII Congreso Internacional de Expresión Gráfica aplicada a la Edificación, APEGA 2014. ISBN 978-84-7207-226-8, 11 p.
Resumen: La fotogrametría supone, además de una innovadora técnica que permite la aplicación de comunes y populares herramientas para la resolución de eternos problemas de la arquitectura, una excelente oportunidad de volver a repensar los problemas derivados del levantamiento gráfico del patrimonio construido. La fiel representación bidimensional de un objeto evidentemente tridimensional, como un primer y posible objetivo, es tan sólo uno de los caminos de trabajo que posibilita dicha metodología de trabajo porque, la base de datos con la que se trabaja, esto es, las fotografías, son el primer paso para conseguir una nube cualificada de millones de puntos que simularán digitalmente la realidad física. El aforismo que nos dice que el conocimiento y la ignorancia son directamente proporcionales (cuanto más sé más grande veo mi ignorancia) es particularmente relevante para el caso que nos ocupa ya que, con la valiosa pero extensísima información que nos dan los millones de posiciones de la materia en forma de puntos, nos vemos en la obligación de gestionarla eficazmente y, paradójicamente, en esto consistirá buena parte de nuestro trabajo: algo que las computadoras y los programas asociados todavía no realizan automáticamente. El presente trabajo de investigación analiza diferentes levantamientos fotogramétricos para elaborar una hoja de ruta que nos ayude a una gestión eficaz de dicha (inmensa y desbordante) información y que nos oriente a componer el criterio para trabajar en el contexto del levantamiento del patrimonio con fotogrametría. Nuestros objetivos (el para qué del levantamiento), veremos, serán tan importantes como nuestras posibilidades y nuestras herramientas. | Photogrammetry supposes, besides an innovative technique that allows the application of common and popular tools for the resolution of eternal problems of the architecture, an excellent opportunity to return to rethink the problems derived from the graphical raising of the constructed patrimony. The faithful two-dimensional representation of an evidently three-dimensional object, as the first and possible aim, is only one of the ways of work that makes the above mentioned methodology of work possible because, the base of information with the one that one works, this is, the photographs, they are the first step to obtain a qualified cloud of million points that digitally simulate physical reality. The aphorism that tells us that the knowledge and the ignorance are directly proportional (the more I know largest see my ignorance) is particularly relevant to this case which concerns us since, with the valuable but very extensive information that give us the millions of positions of the matter in the form of points, we are obliged to manage it effectively and, paradoxically, this will be much of our work: something that computers and associated programs still do not perform automatically. The present research analyzes different photogrammetric surveys to develop a roadmap to help us to an effective management of such (huge and overwhelming) information and that orient us to compose the criteria to work in the context of the rising of the heritage with Photogrammetry. Our goals (the what of the uprising), we will see, will be as important as our possibilities and our tools.
URI: http://hdl.handle.net/10045/43747
ISBN: 978-84-7207-226-8
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - CA01 - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - MAP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - AIRASM - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GIA_EDE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailHacia una gestión eficaz.pdf3,02 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.