La tutorización por pares: primera experiencia del alumnado que llega

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/43142
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEDUTIC- ADEI (Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación- Atención a la Diversidad. Escuela Inclusiva)es
dc.contributor.authorTortosa Ybáñez, María Teresa-
dc.contributor.authorPareja Salinas, José Miguel-
dc.contributor.authorFrancés Herrera, José-
dc.contributor.authorOltra Martínez, María Luisa-
dc.contributor.authorPellín Buades, Neus-
dc.contributor.authorVega Morales, Ana María-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didácticaes
dc.date.accessioned2014-12-04T13:39:20Z-
dc.date.available2014-12-04T13:39:20Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationXI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica = XI Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Reptes de futur en l'ensenyament superior: docència i investigació per a aconseguir l'excel·lència acadèmica / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8104-9, pp. 777-789es
dc.identifier.isbn978-84-695-8104-9-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/43142-
dc.description.abstractCada vez es más frecuente en la tutorización del alumnado la figura de la “compañera tutora” y del “compañero tutor”. Se trata de una modalidad de tutorización que, dadas sus ventajas, se está extendiendo a todos los distintos niveles del Sistema educativo. Hay experiencias de trabajo en Educación Infantil, en Primaria y en Secundaria, donde influye muy positivamente, entre otros aspectos, en la mejora de la convivencia escolar. En la Universidad, donde existe una menor tradición en actividades de orientación discente, la tutorización por o entre pares puede ser la solución a los problemas de motivación y de generalización de la acción tutorial. Pero donde adquiere una gran relevancia es entre el alumnado de nueva incorporación, posibilitando que pueda contar desde el primer momento con una persona cercana que le ayude a integrarse adecuadamente en su nueva vida académica. Existen experiencias en Educación Secundaria sobre este tema que puede aportar una información muy válida, al igual que existen distintas Universidades que vienen desarrollando con éxito la experiencia. En nuestro estudio nos ocuparemos de analizar el funcionamiento de estas innovaciones y las posibilidades de generalización en la Universidad de Alicante.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidades
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes
dc.subjectTutorizaciónes
dc.subjectTutoría entre pareses
dc.subjectPlan de acción tutoriales
dc.subjectInnovaciónes
dc.subject.otherDidáctica y Organización Escolares
dc.titleLa tutorización por pares: primera experiencia del alumnado que llegaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/31305es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GIDU-EDUTIC/IN - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-57.pdfComunicación615,05 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-57_poster.pdfPóster137,55 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.