Els episodis secundaris del Tirant lo Blanc i del Quijote: una aproximació comparativa

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/42882
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Els episodis secundaris del Tirant lo Blanc i del Quijote: una aproximació comparativa
Autor/es: Llorca Serrano, Magdalena
Grupo/s de investigación o GITE: Literatura Catalana Medieval (LICATMED)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Catalana
Palabras clave: Episodios secundarios | Tirant lo Blanc | Quijote | Trama principal | Secondary episodes | Main plot
Área/s de conocimiento: Filología Catalana
Fecha de publicación: 2012
Editor: Universitat d'Alacant | Sociedad Española de Literatura General y Comparada
Cita bibliográfica: Literatures ibèriques medievals comparades = Literaturas ibéricas medievales comparadas / Rafael Alemany Ferrer, Francisco Chico Rico (eds.). Alacant : Universitat d'Alacant ; Sociedad Española de Literatura General y Comparada, 2012. ISBN 978-84-608-1238-8, pp. 271-279
Resumen: Es cierto que tenemos que ser prudentes a la hora de establecer hipotéticas dependencias o afinidades entre dos clásicos como el Tirant lo Blanc y el Quijote porque hay también muchas diferencias que los separan. Pero en este estudio nos gustaría fijarnos en un vaso comunicante que los pone en relación: el hecho de que ambas novelas interpolan episodios autónomos o semiautónomos dentro de la trama principal. Nuestro objetivo consiste en, a partir del análisis de los episodios secundarios que identificaremos en cada obra, hacer una tipología con el fin de averiguar qué función y qué sentido tienen dentro de cada una de éstas. | It is true that it is necessary to be careful at the time of establishing hypothetical dependencies or affinities between two classics like Tirant lo Blanc and Quijote because there are also many differences that separate them. But, in this study, we would like to talk about one go communicating that it puts them in relation: the fact that both novels interpolate autonomous episodes or semiautonomous in the main plot. Our aim consists in, from the analysis of the secondary episodes that will identify to each work, do a typology with the purpose of find out which function and which sense have each of them.
URI: http://hdl.handle.net/10045/42882
ISBN: 978-84-608-1238-8
Idioma: cat
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - LICATMED - Capítols de Llibres

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2012_Literatures-iberiques-medievals-comparades_Llorca.pdf323,57 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.