La evaluación formativa y el rendimiento académico en Música en la Educación Primaria

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/42172
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorMúsica y Educaciónes
dc.contributorHumanismo - Europaes
dc.contributor.authorEsteve-Faubel, José-María-
dc.contributor.authorMolina Valero, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorEsteve-Faubel, Rosa Pilar-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases
dc.date.accessioned2014-11-11T11:15:11Z-
dc.date.available2014-11-11T11:15:11Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationXII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 2202-2213es
dc.identifier.isbn978-84-697-0709-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/42172-
dc.description.abstractLa adaptación de la universidad española al EEES -Espacio Europeo de Educación Superior- ha supuesto la transformación de ésta sobre todo a través de los nuevos planes de estudio de acuerdo al crédito europeo o ECTS -European Credit Transfer System-. Estos factores han modificado el proceso de enseñanza-aprendizaje centrándolo en el alumno como protagonista. En este contexto la evaluación no se considera sólo como una manera de valorar la asunción de competencias por parte del alumno, sino como un recurso para mejorar la calidad de la enseñanza y los aprendizajes (Zabalza Beraza, 2001). El objetivo de este estudio ha sido analizar la influencia de la aplicación de la evaluación formativa en los resultados del alumnado en la asignatura Música en la Educación Primaria. La muestra está formada por el alumnado que ha cursado esta materia en los últimos tres cursos. Para el análisis de los resultados se han aplicado estadísticos descriptivos y ANOVAS. Los resultados muestran cómo los estudiantes que siguen el sistema de evaluación formativa obtienen mejores resultados frente aquellos que optan por la vía del examen final.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidades
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes
dc.subjectEvaluación formativaes
dc.subjectUniversidades
dc.subjectRendimiento académicoes
dc.subjectEducación musicales
dc.subjectGrado Magisterio Primariaes
dc.subject.otherMúsicaes
dc.titleLa evaluación formativa y el rendimiento académico en Música en la Educación Primariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/40144es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - Humanismo-Europa - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - MAPEM - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2014_XII_Jornadas_Redes_161.pdfComunicación749,55 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
Thumbnail2014_XII_Jornadas_Redes_161_poster.pdfPóster393,76 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.