Transversalidad de la formación corporativa en la Universidad de Murcia: Formación por Centros y COMPAS

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/41910
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Transversalidad de la formación corporativa en la Universidad de Murcia: Formación por Centros y COMPAS
Autor/es: Sánchez Rodríguez, Pedro Antonio | Bernal Galindo, Rosa María | Olaz Capitán, Ángel José | González Sequeros, Ofelia | Motos Jiménez, Ángel | Díaz Vicente, María José | Esteban Albert, Manuel
Palabras clave: Educación superior | Competencias transversales | Formación de formadores | Habilidades profesionales
Fecha de publicación: 2014
Editor: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 988-999
Resumen: El Centro de Formación y Desarrollo Profesional de la Universidad de Murcia incorporó en el año 2013 una nueva categoría de formación, tanto para el PDI como para el PAS, que parte de una idea de formación en cascada, en la que hay en primer lugar una formación inicial a cargo de expertos dirigida al personal de los distintos Centros o Servicios, para continuar con la transmisión de conocimientos y buenas prácticas por parte del personal formado hacia el resto de sus compañeros. En el caso del PDI diseñamos un modelo de “Formación por Centros” con temas comunes para todo el profesorado, como el aprendizaje y evaluación de competencias, la coordinación horizontal y vertical, y el Trabajo Fin de Grado, pero intentando atender a las particularidades de cada uno de los centros. En el caso del PAS la actividad formativa realizada se denominó “COMpetencias para el PAS” (COMPAS), con el objetivo principal de formar en competencias específicas relacionadas con las tareas que desarrolla el colectivo destinatario, en este caso, el personal administrativo de departamentos, y competencias transversales relacionadas con la identificación con el puesto de trabajo, organización y planificación, inteligencia emocional, trabajo en equipo y motivación por la calidad.
URI: http://hdl.handle.net/10045/41910
ISBN: 978-84-697-0709-8
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/40144
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2014_XII_Jornadas_Redes_75.pdf737,69 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.