Captura de movimiento del alumnado: una aproximación

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/41696
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorInformática Industrial e Inteligencia Artificiales
dc.contributorInvestigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)es
dc.contributorLucentiaes
dc.contributor.authorFernández-Carrasco, Francisco-
dc.contributor.authorBotana Gómez, Javier-
dc.contributor.authorSempere-Tortosa, Mireia-
dc.contributor.authorGonzález Gómez, Carlota-
dc.contributor.authorNavarro Soria, Ignasi-
dc.contributor.authorGil, David-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didácticaes
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificiales
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Tecnología Informática y Computaciónes
dc.date.accessioned2014-10-28T12:14:21Z-
dc.date.available2014-10-28T12:14:21Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationXII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 30-42es
dc.identifier.isbn978-84-697-0709-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/41696-
dc.description.abstractGracias a las nuevas tecnologías se ha conseguido contribuir a grandes avances en la ciencia y en la medicina, hacer intervenciones quirúrgicas menos invasivas, mejorar sustancialmente la calidad de vida de personas con necesidades especiales mediante aplicaciones específicas, ser mucho más precisos en el diagnóstico de trastornos y enfermedades e incluso la construcción de dispositivos que permitan a personas con algunas discapacidades físicas realizar acciones que de otra forma les hubieran resultado imposible. La tecnología no es incumbencia exclusiva de los tecnólogos. Éstos desarrollan las herramientas pero el verdadero sentido se adquiere con su uso, con su aplicación... Y precisamente esto es lo que nos ha llamado la atención a la hora de plantear este proyecto: cómo podemos aplicar las nuevas tecnologías para capturar y analizar el movimiento de los estudiantes y posteriormente buscar patrones de movimiento asociados a sus resultados académicos.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidades
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes
dc.subjectCaptura de movimientoes
dc.subjectKinectes
dc.subjectTecnologíaes
dc.subjectAtenciónes
dc.subjectPatrones de movimientoes
dc.subject.otherPsicología Evolutiva y de la Educaciónes
dc.subject.otherCiencia de la Computación e Inteligencia Artificiales
dc.subject.otherArquitectura y Tecnología de Computadoreses
dc.titleCaptura de movimiento del alumnado: una aproximaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/40144es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - i3a - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - SOCEDU - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - LUCENTIA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GIPEC - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2014_XII_Jornadas_Redes_03.pdf826,38 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.