Társila zamboangueña: fuente hispánica para la historia del Islam en Filipinas y primer documento escrito en chabacano zamboangueño

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/41581
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Társila zamboangueña: fuente hispánica para la historia del Islam en Filipinas y primer documento escrito en chabacano zamboangueño
Autor/es: Donoso, Isaac
Grupo/s de investigación o GITE: Humanismo - Europa
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filologías Integradas
Palabras clave: Társilas | Társila zamboangueña | Islam | Filipinas | Chabacano
Área/s de conocimiento: Estudios Árabes e Islámicos
Fecha de publicación: 2013
Editor: Universidad de Puerto Rico en Humacao. Departamento de Humanidades
Cita bibliográfica: Cuaderno Internacional de Estudios Humanísticos y Literatura. 2013, 19: 90-98
Resumen: No son numerosas las fuentes históricas filipinas anteriores al siglo XVI, por lo que la reconstrucción del mundo pre-hispánico en el Archipiélago Filipino muchas veces debe hacer uso de ciencias auxiliares a la historia. Para reconstruir la historia del Islam en Filipinas existen diferentes tradiciones orales que relatan la sucesión genealógica de las familias aristocráticas (datos, rajas y sultanes), que en algún momento han sido puestas por escrito en grafía Jawi: aljamiado en alguna lengua malaya con alifato árabe. Estas tradiciones orales de carácter genealógico se denominan Társilas, desde el árabe Silsila "cadena", y su principal función es establecer la sucesión de linajes con el fin de legitimar el poder político y la propiedad de los dominios y tierras ancestrales. Se trata de una fuente histórica principalmente producida por las comunidades musulmanes filipinas (moros), pero en tribus no musulmanes, especialmente en el sur del Archipiélago Filipino, pueden encontrarse asimismo sucesiones genealógicas de tradición oral. Existen por lo tanto numerosas társilas, siendo no obstante las más significativas las que relatan la genealogía de los dos sultanatos más importantes del Archipiélago: el de Sulú y el de Mindanao.
URI: http://hdl.handle.net/10045/41581
ISSN: 1521-8007
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - Humanismo-Europa - Artículos de Revistas y Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2013_Donoso_CIEHL_Tarsila.pdf1,68 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.