La revista Nueva Lente como objeto de edición y la construcción de un nuevo discurso fotográfico en la dácada de los setenta en España

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/41387
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorIndustrias Culturales Hoy: Producción, Difusión, Gestión y Consumo de Productos Culturales en la Era de la Información (IICCXXI)es
dc.contributorMedios, Discursos y Expresión Audiovisual (MEDEA)es
dc.contributor.authorMira Pastor, Enric-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Sociales
dc.date.accessioned2014-10-17T08:16:57Z-
dc.date.available2014-10-17T08:16:57Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationConcreta. 2012, 00: 28-41es
dc.identifier.isbn978-84-940701-1-2-
dc.identifier.issn2254-9757-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/41387-
dc.description.abstractEste artículo plantea un nuevo enfoque del papel de Nueva Lente en la fotografía española de finales del siglo XX. De un lado, se atiende a la propia revista considerada como objeto de edición más que como un mero soporte de imágenes fotográficas y por tanto como generadora de un nuevo discurso fotográfico. Al plantear la necesidad de un análisis que aborde desde este punto de vista la revista Nueva Lente, no sólo se pone el acento en la novedad de su planteamiento fotográfico sino también en las nuevas posibilidades que experimentó en la interacción de textos e imágenes fotográficas, de ideas y propuestas visuales, así como en la construcción de un nuevo público, de un nuevo lector implicado como productor. Del otro, pero estrechamente vinculado al anterior, se aborda la dimensión política de la revista derivada, en primera instancia, del carácter revulsivo de su ideario estético y su experimentación con el lenguaje fotográfico más que de una explícita posición ideológica. Sin embargo, nuestra lectura política de Nueva Lente no sería completa si no comprendiese el planteamiento estético en relación con la edición de la revista. De esta manera, se analiza lo que fue la función histórica de la disidencia de Nueva Lente respecto a las instituciones de la cultura fotográfica dominante sumisas al statu quo del régimen franquista.es
dc.languagespaes
dc.publisherEditorial Concretaes
dc.subjectFotografíaes
dc.subjectNueva Lentees
dc.subjectAños 70es
dc.subjectEdiciónes
dc.subject.otherComunicación Audiovisual y Publicidades
dc.titleLa revista Nueva Lente como objeto de edición y la construcción de un nuevo discurso fotográfico en la dácada de los setenta en Españaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.relation.publisherversionhttp://editorialconcreta.org/-Revista-es
dc.identifier.cvIDA6600374-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
Aparece en las colecciones:INV - IICCXXI - Artículos de Revistas
INV - ICOMAV - Artículos de Revistas
INV - EMOCS - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailNueva_Lente-Concreta_00.pdf1,11 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.