El patrimonio cultural como argumento para la renovación de destinos turísticos consolidados del litoral en la provincia de Alicante

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/40780
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.advisorVera-Rebollo, José Fernando-
dc.contributor.advisorNavalón-García, Rosario-
dc.contributor.authorRico, Elisa-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigaciones Turísticases
dc.date.accessioned2014-10-01T07:18:26Z-
dc.date.available2014-10-01T07:18:26Z-
dc.date.created2014-
dc.date.issued2014-
dc.date.submitted2014-07-18-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/40780-
dc.description.abstractLa tesis doctoral se centra en el análisis y estudio de la relación existente entre el patrimonio cultural y el turismo en el ámbito de la provincia de Alicante desde la perspectiva turística y la perspectiva de la propia naturaleza y función del patrimonio cultural en las sociedades actuales. En primer lugar, desde la perspectiva turística, la provincia de Alicante se identifica con la marca geoturística Costa Blanca que identifica a este destino turístico. Éste, como otros espacios turísticos especializados en turismo de sol y playa que han llevado a cabo procesos de renovación para mantener su nivel de competitividad en el escenario turístico internacional, se encuentra en un momento de cambios en la orientación turística que se traducen en procesos e iniciativas de renovación, diversificación y diferenciación del destino. En este sentido, el patrimonio cultural ofrece posibilidades y argumentos de carácter estratégico para la renovación de este destino turístico en un momento en el que tienen lugar importantes transformaciones en el escenario turístico tanto desde el lado de la oferta como de la demanda turística. La segunda perspectiva de análisis se centra en la propia naturaleza y función del patrimonio cultural en las sociedades actuales, caracterizadas entre otras cuestiones, por la disolución de los límites que separaban la cultura del ocio. La incorporación de la cultura como un componente más de las prácticas de ocio que desarrollan los individuos en la actualidad, lleva a confirmar que la actividad turística ha de incluir en las posibilidades que ofrece el destino, actividades relativas al disfrute y el contacto con el patrimonio cultural, con el fin de dar respuesta a las exigencias y requerimientos de la actual demanda turística.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicantees
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es
dc.subjectPatrimonio culturales
dc.subjectRenovación de destinos turísticos consolidadoses
dc.subjectDiversificaciónes
dc.subjectTurismo culturales
dc.subjectLitoral de la provincia de Alicantees
dc.subject.otherAnálisis Geográfico Regionales
dc.titleEl patrimonio cultural como argumento para la renovación de destinos turísticos consolidados del litoral en la provincia de Alicantees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Tesis doctorales

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailtesis_rico_canovas.pdf6,45 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons